MADRID. LOPE HUERTA RECIBE MAÑANA A LA DIRECCION Y EL COMITE DEL METRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Delegado del Gobierno en Madrid, Arsenio Lope Huerta, recibirá mañana, a las 13 horas, al presidente del Metro de Madrid, Ramón Mancisidor, y a representantes del comité de empresa, para buscar soluciones a la inseguridad de empleados y usuarios en la red del suburbano.
Esta sensación de peligro está sustentada en los últimos incidentes violentos sucedidos en el Metro, en uno de los cuales resultó herido de un navajazo un jefe de sector de la estación de Cuatro Caminos.
A onsecuencia de ello, el comité de empresa convocó un paro simbólico de cinco minutos en todas las instalaciones para las 12 del mediodía de hoy, que ha sido seguido por la totalidad de la plantilla, sin que hubiera ningún incidente, y ha afectado a los cerca de 90 trenes que funcionaban en esos momentos, indicó a Servimedia el secretario del comité de empresa, Javier Gómez, que añadió que "la solidaridad de los viajeros ha sido patente".
Gómez señaló que les gustaría que en la reunión con Lope Huerta stuvieran presentes la Comunidad de Madrid (CAM) y el Ayuntamiento de la capital, aunque "nos tememos que va a ser imposible" porque es posible que esperen a ver el resultado de la entrevista.
"De alguna manera tendrán que acabar entendiendo que éste es un tema de la CAM y Ayuntamiento, además de la Delegación del Gobierno, porque no estamos pidiendo solamente presencia policial; también estamos pidiendo mayor presencia de agentes de Metro en las instalaciones", manifestó el representante sindical.
N TREN BASTA
Por su parte, fuentes de la dirección del Metro explicaron a Servimedia que el paro de protesta ha sido absoluto porque basta con que pare un tren en una línea para que tengan que parar los demás.
En cuanto al incremento de la vigilancia policial, el citado portavoz señaló que el servicio de seguridad del Metro debe "complementar" la labor de las policías nacional y municipal, "pero con competencias", porque en la actualidad los vigilantes privados del Metro "tienen una serie de frens legales que nos impiden muchas veces poner un tope a este tipo de sucesos".
"El cometido de Metro es el transporte de viajeros; tampoco nos podemos convertir en una empresa de seguridad", insistió el representante de la empresa.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1994
M