MADRID LOGRA QUE LOS ABONADOS A LA TARIFA NOCTURNA DE IBERDROLA Y UNIÓN FENOSA RECUPEREN CIEN EUROS DE MEDIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid ha conseguido que las compañías eléctricas Unión Fenosa e Iberdrola se comprometan por escrito a devolver a miles de clientes una media de 100 euros cobrados indebidamente con motivo de la desaparición, ayer, de la tarifa nocturna.
Así lo señaló hoy la directora general de Consumo, Carmen Martínez de Sola, durante la inauguración de la jornada Los Consumidores ante el Proceso de Liberalización del Suministro Eléctrico, organizada por la Consejería de Economía y Hacienda junto a la asociación de consumidores Ausbanc Consumo.
Según Martínez de Sola, de la mediación del Gobierno madrileño podrían beneficiarse hasta 200.000 familias en toda la región. Estos hogares son los que tenían contratada la tarifa nocturna con alguna de estas compañías (76.000 con Unión Fenosa y 104.000 con Iberdrola) antes de que se anunciara su desaparición.
La Comunidad de Madrid está a la espera de que las compañías le informen del número de abonados a los que se les ha devuelto el dinero cuando termine este proceso.
La Dirección General de Consumo y la Dirección General de Industria, Energía y Minas intervinieron ante las compañías en favor de los consumidores tras recibir cientos de reclamaciones en las que los abonados se quejaban de que esas empresas les estaban realizando un cargo extra en su factura en concepto de cambio de tarifa al abandonar la nocturna (que ayer desapareció por imperativo legal) y pasar a otro tipo de cobro.
Estas reclamaciones comenzaron a llegar a finales de 2007, lo que dio lugar a la apertura de un expediente a las empresas y al requerimiento de devolución del dinero. La Comunidad volvió a requerir esta devolución el pasado mes de abril, obteniendo un compromiso por escrito hace unos días.
El Gobierno regional medió con las compañías para que se les devolviese el dinero y los consumidores lo recuperarán en los próximos recibos (algunos ya lo han recuperado en el último).
Según informa el Ejecutivo autonómico, la jornada en la que intervino la directora general de Consumo aborda el proceso de liberalización del mercado eléctrico y las consecuencias que para los consumidores tienen los cambios producidos desde ayer, que incluyen modificaciones en la estructura tarifaria, subidas en los precios, la mencionada supresión de la tarifa nocturna y la creación de la tarifa de último recurso y la tarifa social.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2008
L