MADRID. LLEVAR AL JUZGADO LAS OBRAS DE LA PLAZA DE ORIENTE ES "CONTRAPRODUCENTE", SEGUN LA ASOCIACION DE ARQUEOLOGIA MEDIEVAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Llevar al juzgado las obras de un aparcamient en la plaza de Oriente, de Madrid, es "contraproducente" porque al final se crea una jurisprudencia que legaliza las obras en yacimientos arqueológicos, según señaló hoy a Servimedia Juan Zozaya, presidente de la Asociación Española de Arqueología Medieval.
Zozaya respeta la decisión judicial de no admitir la querella del fiscal por los destrozos causados en el patrimonio histórico con las obras en la histórica plaza.
El presidente de la Asociación de Arqueología Medieval señaló que la preservacón del patrimonio no es un problema que se pueda resolver en los juzgados, sino que es una cuestión de sensibilidad de toda la sociedad. "No es una cuestión de leyes ni de que tengan que ir a un juez, creo que en sí eso es lo deplorable, que tengan que ir a un juez", afirmó.
Zozaya recordó que también la muralla de Málaga fue destruida, esta vez por un alcalde socialista, y que una necrópolis monumental de Córdoba pereció a manos de otro de Izquierda Unida, en ambos casos para construir sendos aparcamentos.
"Al final, a ninguno de estos señores les pasa nada", se lamentó Zozaya, que también es subdirector del Museo Arqueológico Nacional. "Al revés, se fortalecen. Creo que, llevado a los extremos, es contraproducente", apuntó, porque "estamos legalizando que la ley no sirve para nada".
"Contra el espíritu de la ley", añadió, "estamos obteniendo sentencias, y las sentencias, al cabo de determinado momento y en determinadas situaciones y en determinados casos, cuando llegan a ciertos rangos se cnvierten en jurisprudencia y ley".
La solución, según el arqueólogo, es que las autoridades y los ciudadanos en general tengan la formación necesaria para proporcionarles una sensibilidad que hoy no existe y que permitiría pactar qué restos arqueológicos se conservan y cuáles no.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1996
A