MADRID. LLEDO POTENCIARA LA PARTICIPACION CIUDADANA EN TEMAS POLICIALES A TRAVES DE LOS "CONSEJOS DE SEGURIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

Pilar Lledó, delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, ha anunciado, en declaraciones a Servimedia, que uno de sus proyectos futuros es "potenciar la participación ciudadana en los temas de seguridad", a través de unos instrumentos, los Consejos de Seguridad, que está previsto enten en funcionamiento antes de que finalice el año.

Lledó explicó que los Consejos de Seguridad, a diferencia de las Juntas de Seguridad, en las que están representados cuerpos policiales y sus cúpulas políticas, son "elementos de representación de la sociedad en su conjunto: sindicatos, empresarios, las Asociaciones de Vecinos y de otro tipo (APAS, colegios profesionales), los fiscales y los jueces".

El objetivo de la actual delegada del Gobierno en Madrid es extender el Consejo de Seguridad exisente en la actualidad a nivel provincial "a todos y cada uno de los distritos de Madrid y en toda el área metropolitana".

"De este modo, todos los problemas de seguridad que surjan se discutirán en estos ámbitos y esperamos que todos los colectivos ciudadanos se comprometan en estos temas", dijo Lledó.

Lledó afirmó que tiene prevista la realización de distintas campañas educativas, con la participación de las administraciones y las ONGs, en línea con lo realizado en 1994, donde se centraron en laProtección Civil y llevaron a unos 250 colegios madrileños un proyecto educativo sobre esta materia.

La delegada abordó, durante la entrevista con Servimedia, otros temas, como sus relaciones con otras administraciones y dijo que, en general "son buenas", sobre todo con el nuevo presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.

Asimismo, se mostró satisfecha de lo realizado hasta la fecha y destacó el descenso del número de delitos, tanto en la capital como en la región, fundamentalmete los referidos a "pequeños tirones, sirlas o pequeños atracos, que son lo que generan más inseguridad".

Recordó que en junio y julio pasados, 750 nuevos agentes de Policía se sumaron a las unidades de calle y que que, aunque son "importantes" las medidas policiales, "las soluciones a los problemas de seguridad ciudadana, concepto distinto al de orden público, no dependen del número de policías que existan, sino que han de venir de la promoción de nuevas propuestas educativas, juveniles, empleo y de rbanismo".

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1995
SMO