MADRID. LISSAVETZKY: "SI EL PSOE GOBIERNA EN EL 99 NO APLICARA EL PGOU, LIGADO A LA ESPECULACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Lissavtezky, secretario general de la FSM, anunció hoy, tras reunirse con los secretarios regionales de UGT y CCOO en Madrid, que si el PSOE gobierna en la CAM y en el Ayuntamiento de Madrid en 1999, no aplicará el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado rcientemente.
El Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid pedirá en la próxima Junta de Portavoces la celebración de un pleno extraordinario para debatir sobre este tema.
La principal crítica socialista al PGOU es que no tiene en cuenta el "espacio regional", debido a que el equipo de Gobierno municipal, encabezado por José María Alvarez del Manzano, cree que "Madrid es una isla", sin darse cuenta de que "las decisiones de Madrid afectan a toda la CAM".
En el pleno solicitado, el PSOE planterá siete cuestiones olvidadas a su juicio en el citado plan: la necesidad de construir viviendas de protección oficial, conexión de la política de transportes con las decisiones regionales, la no expulsión de empresas, el equilibrio de la ciudad a través de los equipamientos, el medio ambiente y un nuevo enfoque metropolitano.
Rodolfo Benito, secretario regional de CCOO, tras señalar que comparte las propuestas socialistas, dijo que la aprobación del PGOU "no puede pasar sin pena ni gloria" y que espea que Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la CAM, cumpla lo acordado entre los sindicatos y el Ayuntamiento de Madrid, en el sentido de constituir una comisión tripartita (administraciones local y regional, más los sindicatos) que vete los cambios de uso industrial a residencial si se pierden empleos.
José Ricardo Martínez, secretario regional de UGT, coincidió con CCOO en apoyar las propuestas de Lissavtezky y dijo que si la semana que vienen no tienen el documento escrito sobre los acuerdos con elAyuntamiento, "entenderemos que se ha producido un grave incumplimiento".
Explicó que "los incumplimientos han sido una constante" de Ruiz-Gallardón desde que llegó a la Presidencia de la CAM y le recordó que "otro incumplimiento supondrá una situación de no retorno con las administraciones".
Las diferencias con el presidente de la CAM vienen tras el encuentro entre Ruiz-Gallardón y la CEIM (patronal madrileña), que se niega a estar presente en la citada comisión tripartita y dejarla sin poder ejcutivo de decisión.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1997
SMO