MADRID. LISSAVETZKY PIDE QUE LA ASAMBLEA REGIONAL NOMBRE AL DIRECTOR DE TELEMADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Jaime Lissavetzky, que hace unos días propuso que los consejeros de Radiotelevisión Madrid (RTVM) no sean diputados, defendió hoy que el director general de Telemadrid sea nombrado por consenso en la Cámara regional, y no por el Gobierno regional.

El líder socialist, tras reconocer que en la etapa de los gobiernos socialistas presididos por Joaquín Leguina la designación del director de Telamadrid no se hacía por el sistema que ahora pide, manifestó que todas estas iniciativas persiguen una "mayor transparencia".

El portavoz parlamentario del PP, Pedro Calvo, afirmó que su grupo está dispuesto a estudiar la petición del PSOE de que los diputados no formen parte del Consejo de Administración de RTVM, aunque dijo que los socialistas podrían no haber incluido a un arlamentario en el ente televisivo.

Con respecto a la elección del director general de Telemadrid por la Asamblea regional, se mostró sorprendido por esta propuesta, ya que se produce "en el mismo momento en el que los consejeros van a dejar de percibir dietas y no cuando las cobraban. A mí se me caeria la cara de vergüenza de proponerlo".

"Esta iniciativa choca con lo que fueron las decisiones que tomaban ellos cuando gobernaban, ya que nombraron director general al que entonces era portavoz socalista, Marcos Sanz", añadió.

Explicó que nombrar al director de Telamadrid por la Asamblea, una vez han pedido también que los consejeros del ente televisivo sean independientes, no tiene sentido, porque "restaríamos capacidad de decisión a este órgano".

El portavoz parlamentario de IU, Juan Ramón Sanz, explicó que le es indiferente que los consejeros de RTVM sean diputados o no y que, desde la coalición, "no prescindiremos nunca de que haya persona nombradas por los partidos. No queremos despoltizar Telemadrid".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1999
SMO