MADRID. LISSAVETZKY OFRECE UN PACTO DE ESTABILIDAD EN LA FSM HASTA LOS PROXIMOS COMICIOS Y DESCARTA UN CONGRESO EXTRAORDINARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Lissavetzky, secretario genera de la Federación Socialista Madrileña (FSM), aseguró hoy que su apuesta actual pasa por la "estabilidad de la federación, sin necesidad de que se celebre un congreso extraordinario".
En declaraciones a Servimedia, Lissavetzky dijo que el debate interno dentro de la FSM se producirá después de las próximas elecciones generales, y reiteró que su "apuesta por la estabilidad" la planteará en un Comité Regional que tiene previsto convocar para mediados de noviembre.
En este comité regional, aparte deofertar un trabajo conjunto a todas las familias que integran la federación, "hasta las elecciones generales, como mínimo", presentará un plan específico para Madrid capital.
Señaló que la clave para obtener un buen resultado electoral en los próximos comicios pasa por Madrid, ya que "la FSM aportará muchos votos", y dijo que su pretensión es volcarse en aquellos barrios de la capital en los que tradicionalmente el PSOE ha obtenido unos buenos resultados, pero ahora tienen una abstención elevada.
ALALDES DEL SUR
Respecto al deseo expresado por algunos alcaldes socialistas de localidades del sur de la región de ser incluidos en la lista por Madrid al Congreso, señaló que "lo fundamental es saber que en el PSOE hay mecanismos democráticos para elaborar las listas, que deberán ser aprobadas por los comités Regional de la FSM y Federal del PSOE".
"Primero habrá que conocer la opinion del que encabezará la lista", refiriéndose al candidato socialista a la presidencia del Gobierno de España, dijoLissavetzky, quien añadió: "No soy de aquellos que piensen que haya que elegir a nuestros representantes en función exclusivamente de aspectos territoriales. Hay que elegirlos en funcion de mas cosas".
En su opinión, "hay alcaldes que tienen peso específico en la FSM y perfil suficiente para ser diputados, pero no tanto por estar en un territorio u otro, sino por su capacidad política".
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1999
SMO