MADRID. LISSAVETZKY: NO ES BUENO QUE EL CONGRESO DE LA FSM SE DECIDA "EN UNA MESA ENTRE VARIAS PERSONAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), afirmó hoy, sobre el congreso regional que se iniciará mañana en Alcorcón, que "no es bueno que todo se decida en una mesa entre dos, cuatro o seis personas" y desacó que "hay que poner a los delegados ante su responsabilidad".
En declaraciones en los pasillos de la Asamblea de Madrid, Lissavetzky explicó que el desarrollo del congreso se decidirá entre los más de 600 delegados, "pero no en una mesa ni fuera de él", y que la presentación de dos listas "no es ningún drama".
"No es un drama ni debe suponer una ruptura en la FSM, ya que es mejor una situación clara que una acuerdo que no sea sufientemente bueno o entendido por la militancia", añadió.
"Caa uno es libre de presentar la candidatura que le parezca pertinente", destacó Lissavetzky, quien afirmó: "Hay una voluntad generalizada de hacer el mejor congreso posible y de que el objetivo es derrotar a la derecha en 1999".
Tras señalar que no se pronuncia sobre la decisión de José Acosta, presidente de la FSM, de presentar su candidatura a la Secretaría General, el líder socialista destacó que "posiblemente haya diferencias en cómo plantear una nueva etapa en la FSM".
COMISION NEGOCIADORA
or otro lado, la comisión negociadora, compuesta por representantes de los sectores renovador, guerrista e Izquierda Socialista, se reunió ayer para tratar de acordar diferentes temas con vistas al congreso de la FSM.
La sesión fue levantada "poco después" de iniciada al presentarse en ella los alcaldes de Getafe y Fuenlabrada, Pedro Castro y José Quintana, respectivamente, quienes no habían sido invitados.
Fuentes de la citada comisión negociadora explicaron a Servimedia que los primeros ediles,representantes de la llamada tercera vía, fueron invitados a dejar la reunión, porque "nadie les había llamado ni representan a nadie en concreto".
La comisión negociadora se volvió a reunir hoy y participaron todos, incluso los alcaldes. Decidieron que la presidencia del congreso recaerá en un renovador de consenso.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1997
SMO