MADRID. LISSAVETZKY: "LO MEJOR DEL PRIMER AÑO DE AZNAR AL FRENTE DEL GOBIERNO ES QUE YA HA PASADO"

MDRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky, afirmó hoy que "lo mejor del primer año de Aznar al frente del Gobierno es que ya ha pasado, es decir, como se decía cuando hacíamos la mili, es un año menos".

Lissavetzky dijo, tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, que el presidente del Gobierno "ha sometido a este país a un nivel de crispación más elevado del que había antes".

Además, añadió que el Gobiero de Aznar es "débil" y que "no está representando bien a este país a muchos niveles y nos está metiendo a los españoles en un lio que no esperábamos".

Lissavetzky se mostró convencido de que "ha sido un año malo para nuestro país y para la CAM, a la que ha perjudicado claramente. Las cifras cantan, este año hemos recibido 40.000 millones de pesetas menos para inversiones, afectando a las infraestructuras, la educacion y la sanidad".

Juan Antonio Candil, portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, fe también muy crítico con el primer año de José María Aznar como presidente del Gobierno central, ya que se ha limitado a "amenazar con medidas graves y luego retirarlas".

Asimismo, destacó que está "preocupado" por las "amenazas" a los sindicatos con una "posición presionante", diciéndoles que "o se rinden a la patronal o luego llegarán ellos a rematar la jugada, imponiendo una reforma laboral que no consigue imponer la CEOE en la mesa de negociación".

Las críticas de IU sobre el primer año de Anar al frente del Ejecutivo nacional son "la incertidumbre, el autoritarismo en las relaciones sociales y una financiación autonómica que rompe con la solidaridad entre la comunidades autónomas y perjudica a muchas, entre ellas a la CAM".

Manuel Cobo, portavoz del PP en la Cámara regional, valoró "positivamente" la gestión de José María Aznar y destacó su relacion con todas las comunidades autónomas: "Ya ha recibido a todos los presidentes y el anterior no lo hacía. González recibía a los suyos y tard 5 años en recibir, por ejemplo, al presidente de Castilla-León".

"El Gobierno de Aznar gobierna y hace cosas. Antes no pasaba esto, sólo se hablaba de tapar escándalos y de quién tenía que comparecer en un juzgado", concluyó el representante del PP.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1997
SMO