MADRID. LISSAVETZKY: "ES UN RECORD QUE NOS HAYAN VOTADO EL 30% DE LOS CIUDADANOS DESPUES DE LA SITUACION TAN MALA QUE HEMOS PASADO"
- El secretario general de la FSM cree que los socialistas ganarán la alcaldía de Madrid y repetirán en la Comunidad el año que viene
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), piens que es "muy factible" que los socialistas ganen las elecciones municipales y autonómicas en Madrid.
Lissavetzky mantiene, en una entrevista que publica "Cambio 16", que Madrid, pese a estar actualmente gobernada por el Partido Popular, "es una ciudad de izquierdas si se entiende que uno de los principales valores de la izquierda es la tolerancia".
"A pesar del Gobierno del PP, sigue siendo una ciudad creativa, un punto de encuentro. No podemos perder ese puesto. Los sectores más débiles, los másdesprotegidos son los que van a propiciar que gane la izquierda en Madrid".
De los 500.000 votos que perdió el PSOE en las europeas, según el secretario general de la FSM, "más del 80 por ciento se han quedado en la abstención. Es más fácil convencer a un señor que te ha votado durante equis años y que en unas elecciones se queda en su casa que vuelva a votarte, que si hubiera habido un trasvase de votos importante hacia el PP o hacia IU".
"Si somos capaces de tener un factor de convicción no sól en la macropolítica, sino en las cosas concretas que afectan a la vida de la gente, ¿por qué no van a salir de casa y votar a la izquierda 100.000 ó 150.000 ciudadanos? En cuanto ocurra esto hemos ganado las elecciones", señala Lissavetzky.
Preguntado si se acabaron las riñas internas en la FSM desde que él accedió a la secretaría general, hace sólo tres meses, Lissavetzky asegura que sí, que desde el congreso de mayo, en el que salió una ejecutiva respaldada por el 85% de los votos, "se han creado uas condiciones de trabajo muy buenas y estamos en esa labor de llevar a cabo actuaciones políticas hacia el exterior. Los ciudadanos no tienen la culpa de que haya problemas en el PSOE. Con una dirección fuerte las cosas se pueden y se deben arreglar. La táctica es la doble D: Diálogo+Disciplina".
Ante la afirmación del entrevistador de que en el partido hay "mucha vieja gloria y poco banquillo", el dirigente socialista madrileño aseguró que no, que junto a "Pepe Barrionuevo, por poner un ejemplo", ha otros muchos como "Virgilio Cano, Ramón Espinar, Agapito Ramos, Elena Vázquez, Pedro Sabando... Y gente menos conocida".
Para Lissavetzky, "el Partido Socialista es un equipo muy potente, que ha pasado un mal momento, pero que existe. Ahí hay unas esencias: que después de la situación tan mala que hemos pasado haya habido un 30 por ciento de ciudadanos que nos hayan votado, yo creo que eso es un récord".
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1994
A