MADRID. LISSAVETZKY ACUSA A GALLARDON DE HACER ELECTORALISMO BARATO Y DE ABUSO INSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), aprovechó hoy la presentación del programa de medio ambiente de la coalición PSOE-Progresistas para arremeter contra el candidato del PP a la Presidencia de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, al que acusó de "abuso institucional" y de utilizar e Consejo de Gobierno para hacer "electoralismo".

De esta manera, el líder socialista criticaba la ampliación de la línea 1 del Metro hasta los nuevos barrios que se construirán en el PAU de Vallecas y la contrucción de una estación ferroviaria en San Martín de la Vega, lugar que albergará el futuro Parque Temático de Ocio de la Comunidad, aprobadas ayer por el Gobierno regional.

"No es de extrañar que un vendedor de humo como Gallardón quiera ofrecer soluciones que no ha sido capaz de hacer en cutro años y se plantee arreglar todos los problemas desde la mesa del Consejo de Gobierno", explicó Lissavetzky.

En su opinión, "el programa del PP no tiene ninguna validez", ya que para Gallardón "la política no es más que una gran campaña de imagen y un medio para conseguir sus objetivos".

Lissavetzky, que estuvo acompañado de Pedro Díez, secretario regional del PDNI y candidato a la Alcaldía de Arganda en representación de la coalición PSOE-Progresistas, criticó la política medioambiental del Gbierno regional, entre otras razones, por sus continuos enfrentamientos con la Fiscalía de Medio Ambiente.

Destacó que los roces de la Comunidad con la Fiscalía se han debido a la "política medioambiental depredadora" de Ruiz-Gallardón, que ha sido incapaz de concertar con los ayuntamientos y de cooperar con los movimientos ecologistas.

Explicó que la política medioambiental de su partido pasa por una actuación decidida en el tratamiento de los residuos urbanos e industriales, por un mejor tratamento del agua en la región y por actuaciones concretas contra la contaminación atmosférica y acústica.

Asimismo, defendió una política integral de protección de los espacios naturales de la CAM, que contemplea el tratamiento de los espacios intersticiales de la corona metropolitana, de los bordes urbanos y sendos planes de actuación y ordenación de los recursos de los parques del Guadarrama y del Sureste.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
SMO