MADRID. UN LIBRO RECOGE UN MILENIO DE NORMAS Y ANECDOTAS DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agustín del Moral Mateos es el autor del libro "Madrid, mil años de convivencia", un estudiosociológico, antropológico y normativo de la capital desde la época visigoda hasta la actualidad.
La obra, que será presentada el día 17 en el Ayuntamiento de Madrid, contiene importante documentación del sistema jurídico policial de la época árabe, por lo que el municipio ha invitado al acto de presentación al embajador de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz Al-Thonayan, como patrocinador del Centro Cultural Islámico de Madrid.
El libro comenta las distintas normas y documentos desde un punto devista anecdótico y también crítico, y en más de una ocasión relacionados con similares circunstacias del presente.
Así, "Madrid, mil años de convivencia" habla del Fuero de Madrid de 1202, de interesantes acuerdos del concejo sobre los toros, de cómo podría sonar el lenguaje mayrití medieval o de los baños del Manzanares.
Otras consideraciones se refieren a la Ronda de Lavanderas, actuación policial que controlaba dicha profesión; la Ronda de Alcantarillas, que vigilaba que las "mayras" o viajes e agua no sirvieran de acceso malintencionado a las casas principales de la Corte, y también a los entrañables serenos, cuando tenían autoridad de agentes municipales.
El estudio sigue también la evolución de los modos de actuar de los agentes municipales madrileños para velar por la convivencia ciudadana, así como las variaciones en su apariencia.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1998
A