MADRID. LEGUINA DEFIENDE UN MAYOR ENDEUDAMIENTO PUBLICO, EN VEZ DE SUBIR LOS IMPUESTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), reiteró hoy que el principal problema social es el desempleo y se mostró partidario de aumentar el endeudamiento de las administraciones, "detro de un límite", en vez de subir los impuestos para afrontar las posibles soluciones.

Durante la inauguración del Centro Integral de Formación y Empleo (CIFE), situado en el barrio de Usera e impulsado por la Oficina de Cooperación para Actuaciones Preferentes (OCAP), dependiente del Gobierno regional, Leguina explicó que durante la campaña electoral "nos limitaremos a abordar lo que se puede hacer por el empleo desde la CAM".

Las propuestas del candidato socialista pasan por "potenciar la concrtación social que hemos desarrollado en los últimos años e incentivar la inversión en Madrid, que es lo que hemos intentado desde siempre".

En su opinión, la economía madrileña "va bien en comparación con las economías nacionales y europeas, pero por muy bien que vaya nuestra economía el paro sigue siendo el gran problema para la juventud y para esta sociedad".

"Atacar al paro debe ser labor de todas las instituciones y de la sociedad en su conjunto. Las empresas externalizan los costes del despdo, no niego que eso pueda ser necesario en algún momento, pero cada vez que una empresa que va bien reduce su plantilla no es sólo un disgusto para las personas que trabajan, sino para todos", dijo.

Asimismo, precisó que hablar del paro obligará a debatir sobre el modelo de Seguridad Social que tenemos en Europa y en España y a buscar nuevas fórmulas de financiación.

Además de estas propuestas, Leguina explicó que las políticas nacionales necesarias para reducir el desempleo "ya se están haciend, es decir, intentar que bajen los tipos de interés, muy altos todavía, y buscar soluciones a este problema desde el ámbito central, sin olvidar que las soluciones vendrán desde el modelo europeo".

El nuevo centro inaugurado hoy y calificado por Miguel Angel Pascual, responsable del OCAP, como un "supermercado del empleo", es la "más importante acción en la presente legislatura acometida por el Gobierno regional para potenciar el desarrollo de los barrios del sur-este de la capital, marginados por el yuntamiento", entre ellos Latina, Carabanchel, Usera, Vallecas o Villaverde.

En los 14.000 metros cuadrados de que dispone el CIFE se agrupan un centro de formación, una oficina del INEM y un "vivero" de empresas, es decir, unas instalaciones en las que las pequeñas empresas encontrarán locales y servicios necesarios para sus labores.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1995
SMO