MADRID. LEGUINA CRITICA A RUIZ-GALLARDON POR CONVERTIR LA CAMPAÑA ELECTORAL EN "UNA ESPECIE DE SUBASTA"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE a la Presidencia dela Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, se mostró hoy molesto con su rival del PP, Alberto Ruiz-Gallardón, porque, según dijo, en la campaña se ha abierto "una especie de subasta, lo que es una pésima costumbre, para ver quién da más".

Durante la presentación del programa socialista a las elecciones del 28 de mayo, Leguina afirmó que da la impresión que en los encuentros del líder del PP con colectivos sociales (sindicatos, movimiento gay, etc.), éste sólo dice "amén y recogeré en mi programa lo que stedes digan", lo que supone utilizar, para captar votos, "la antipolítica, que significa decir que se asumirá todo".

En su opinión, los programas electorales "deben ser otra cosa: una síntesis de prioridades tras hablar con todos, que deben estar marcadas por el presupuesto de la institución a la que se dirige".

El candidato socialista a la CAM puso como ejemplo la oferta de los candidatos en materia de transportes, y en concreto lo relativo al Metro, y dijo que "la propuesta de PSOE es crear 25nuevos kilómetros de red, la del PP, 40, y no sé cuánto ofrecerá IU, supongo que no menos de 50, ya que es más popular y obrero. Pues todo eso es una subasta".

Tras reconocer que en los 12 años de Gobierno de la CAM presididos por él han existido luces y sombras, explicó que "las sombras, el paro sobre todo, deben ser objeto prioritario de nuestras propuestas y donde debemos poner más énfasis".

Para Leguina, los programas de cada uno serán la "línea divisoria entre la derecha y la izquierda, antela confusión actual creada por los bombardeos constante de que no hay diferencias, de que da lo mismo un partido que otro".

Ante esto, Leguina llamó a los ciudadanos a reflexionar ante la petición del "sí" del PP para sus candidatos y aseguró que "el sí ya sólo se da en las bodas, a los tontos y a los niños. Y no creo que la sociedad de votantes sean ni niños ni tontos".

Asimismo, dijo que según vaya presentando él sus propuestas concretas, "a las dos o tres horas las cuantificaremos para saber d dónde sacarán el dinero". "El PP hace como dice esa copla de Pepe Blanco: 'quiero un vestido, pues 14; un reloj, el de la catedral'. Eso no es la política, sino demagogia". Por último, Leguina pidió que durante la campaña las ofertas vayan acompañadas de obligaciones, para hacer un discurso moral.

75.000 VIVIENDAS

Entre las 200 medidas del PSOE para la CAM, destacan la puesta en marcha de un Tribunal de Cuentas propio de la CAM, dependiente de la Asamblea de Madrid y que se convertiría en el máximoórgano de control externo de la gestión económica y financiera de la Administración autónoma, como una de las medidas para "potenciar la transparencia y la lucha contra la corrupción, prioridades de los socialistas para la próxima legislatura".

Otra de las ofertas más destacadas del PSOE es la creación de 75.000 nuevas viviendas, de las que casi la mitad serán de protección oficial y una buena parte de las previstas para su construcción en régimen de alquiler.

Otras medidas inciden en el desarrolo económico regional, que debe estar basado en el diálogo social y el compromiso. En este apartado del programa, el PSOE propone abrir un debate en la sociedad tendente a la búsqueda de soluciones para un eficaz reparto del trabajo que limite el desempleo.

Los socialistas consideran que el empleo será el "epicentro" de su acción política y apuestan por adaptar y reactivar el tejido industrial madrileño y culminar y ampliar la red de parques industriales, empresariales, temáticos y tecnológicos ya exisentes.

El programa del PSOE para la CAM incluye, además, propuestas sobre medio ambiente, aguas, transporte, cooperación y protección ciudadana, junto a medidas tendentes a favorecer la solidaridad, el equilibrio y la calidad de vida.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1995
N