MADRID. LEGUINA ASEGURA QUE MIENTRAS QUE SEA PRESIDENTE DE LA CAM NO SE HARAN LAS 70.000 VIVIENDAS QUE PROPONE EL AYUNTAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, dejó hoy claro que las diferencias entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Madrid sobre los Planes de Actuación Urbanística (PAUs) no radica en el número de vivienas que el consistorio proyecta construir, sino en el precio que tendrán.

Tras esta matización, Leguina afirmó que la propuesta inicial del alcalde madrileño, José María Alvarez del Manzano, de construir 70.000 nuevas casas no se aprobara "mientras yo sea presidente de la CAM" y en ningún caso el PAU cercano al Monte del Pardo, "que es una reserva ecológica".

Leguina recordó que la oferta inicial del Ayuntamiento contenía 70.000 viviendas, pero todas ellas con un precio superior a los 20 millones e pesetas y sin contemplar ni una sola casa de protección oficial.

El presidente regional aseguró que la voluntad de la CAM de cara a la reunión que mantendrán representantes municipales y autonómicos es de llegar a un acuerdo, "que si no se produce no será por culpa nuestra".

Leguina insistió en la necesidad de llegar a dicho acuerdo, al considerar que Madrid se necesitan viviendas, "pero a precios asequibles". En este sentido, expresó su deseo de que este debate no sea motivo de enfrentamiento lectoral de cara a los comicios locales y autonómicos del 28 de mayo.

Leguina hizo estas declaraciones en Aranjuez, ciudad que visitó para participar en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan de Inversiones Regionales destinado a esta localidad.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1995
N