MADRID. LEGANES TENDRA EL MAYOR SISTEMA DE RECGIDA DE RESIDUOS URBANOS DE ESPAÑA
- Recogerá diariamente 38,4 toneladas de basura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Envac Iberia, empresa especializada en la instalación y explotación de sistemas automáticos de recogida de residuos urbanos, ha entregado al Ayuntamiento de Leganés (Madrid) la mayor instalación de este tipo que existe en España y una de las más grandes del mundo.
El sistema, que dará servicio a 36.000 personas (12.000 viviendas) en el barrio de Zarzaquemada, ha supuesto una inverión de aproximadamente 11 millones de euros y recogerá diariamente 38,4 toneladas de basura.
La instalación ahora entregada por Envac al Ayuntamiento de Leganés es la tercera en funcionamiento en esta localidad del sur de Madrid, lo que la convierte, junto con Majadahonda, en el municipio de España con mayor penetración de esta tecnología de gestión de residuos.
El sistema puesto en funcionamiento en Leganés consta de 404 compuertas de vertido y de una red subterránea de tuberías de 7.100 metros,conectada a una central de recogida doble ubicada en uno de los extremos del barrio e integrada con un punto limpio. Este permitirá a los ciudadanos del barrio de Zarzaquemada deshacerse, mediante aportación voluntaria, de los residuos domésticos no susceptibles de ser recogidos con el sistema de recogida automatizada (residuos voluminosos, enseres, etcétera).
Otra novedad que incluye esta instalación es la construcción en la propia Central de Recogida de un Aula Ecológica, que permitirá organizar vistas guiadas a la instalación, principalmente dirigidas a los niños, con el fin de mantener una educación medioambiental basada en la utilización de esta moderna tecnología.
Actualmente, en España funcionan 28 sistemas automáticos de recogida de residuos urbanos, todos ellos instalados por Envac Iberia, y otros 25 se encuentran en fase de construcción por la misma empresa.
Envac Iberia, que hasta el año pasado venía operando en España con el nombre de Centralsug Ibérica, cerró el ejercicio 2002 co una facturación de 31,4 millones de euros y al cierre de 2003 prevé superar los 38 millones.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2003
SBA