MADRID. L PSOE PIDE AL DEFENSOR DEL MENOR QUE INVESTIGUE LA POSIBLE MALNUTRICION DE INMIGRANTES EN COLEGIOS

-Rafael Merino pide a esta institución que analice lo que está pasando con las becas de comedor

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal socialista responsable de Educación, Rafael Merino, se ha dirigido por carta al Defensor del Menor, Pedro Núñez Morgades, para pedirle que investigue la situación de los niños en el colegio Palacio Valdés y si existen los mismos problemas de malnutrición en otros cntros.

En este centro, señala Merino, un grupo de estudiantes inmigrantes padecen malnutrición, no pueden comer en la escuela por carecer de becas de comedor, ni ir a sus casas porque sus padres trabajan y no pueden hacerse cargo de ellos al finalizar las clases.

Merino explica a Morgades que la actitud de la Dirección es "incomprensible, puesto que, pese a la penuria económica que viven estas familias, se niega a tramitarles las becas e incluso a dar a los chavales la comida que sobra en el comeor". También le informa que ha habido algún desmayo por malnutrición y que el profesorado se hace cargo de esta situación de emergencia "comprándoles bocadillos".

Para el edil del PSOE "se están vulnerando los derechos de los niños y avisa al Defensor de que "no sabemos si esta situación se da en otros colegios de Madrid". Por eso, considera que "la institución que preside Morgades debe investigar si existen los mismos problemas en otros centros y si ellos son debidos a la no tramitación de las becas or desconocimiento de los padres o porque se les hayan denegado por motivos arbitrarios".

Argumenta Merino esta sospecha en el hecho de que en el presente curso se han presentado 37.953 solicitudes para ayudas de comedor, de las que se han denegado 12.304 (un 32,4%). De las rechazadas, 8.018 lo han sido por motivos admisibles y comprensibles como el de superar el nivel de ingresos requeridos o no alcanzar los puntos necesarios.

Pero hay otras 4.284 solicitudes que la Comunidad y el Ayuntamiento d Madrid han denegado por motivos no tan claros, explica Merino, como no haber cubierto ciertos trámites burocráticos, como la presentación de los justificantes de ingresos, del número de menores de la unidad familiar, o haber entregado las solicitudes fuera de plazo, motivos que, para el concejal socialista, "no justifican la no concesión de una beca de comedor y que podrían "haber excluido injustamente a muchas familias de niños inmigrantes que no tienen ni papeles ni el mínimo conocimiento del idioma y d las costumbres españolas para rellenar y presentar correctamente la solicitud de beca".

Cree Rafael Merino que "el Defensor del Menor es la institución adecuada para averiguar si por parte del Ayuntamiento y de la Consejería de Educación se han tramitado correctamente estas becas y si se les ha prestado el suficiente asesoramiento para que, en caso contrario, se establezcan las debidas responsabilidades y se adopten las medidas correctoras que procedan para que ninguno de estos niños se quede sin ayua para comer".

Por otra parte, debido al considerable aumento del alumnado inmigrante y a su incorporación continuada durante todo el curso escolar, se han establecido por primera vez a lo largo de este curso escolar unas ayudas excepcionales de hasta 508,4 euros anuales por alumno y año para, según la convocatoria de estas ayudas, dar protección a las situaciones carenciales del alumnado incorporado a lo largo del curso. Merino indica a Morgades que "hasta el momento no sabemos si estas ayudas han llgado a todos los que la necesitan, por lo que convendría averiguar si lo los alumnos inmigrantes las han recibido".

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2003
J