MADRID. JUAN MATO: "MADRID TIENE QUE CONVERTIRSE EN UNA DE LAS PRIMERAS REGIONES DE TURISMO DE OCIO DEL MUNDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente e la Cámara de Comercio de Madrid, Juan Mato, afirmó hoy que "Madrid tiene que convertirse en una de las primeras regiones de turismo de ocio del mundo", durante su intervención en el seminario internacional "El turismo y la ciudad".
En la inauguración del citado seminario, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, CEIM y la INTA (Asociación Internacional para la Promoción y Mejora de los Desarrollos Urbanos), intervinieron, además de Juan Mato, el alcalde de la capital, José María Avarez del Manzano; el presidente de CEIM, Fernando Fernández-Tapias, y el presidente de INTA, Henry Chabert.
"Una comunidad con tantos museos y exposiciones artísticas de primera categoría, que dispone de auténticas maravillas arquitectónicas, artísticas y naturales a poca distancia y bien comunicadas y con tantas diversiones, tiene que convertirse no sólo en la capital del turismo de negocios que ya es, sino en una de las primeras y más atractivas ciudades turísticas del mundo", dijo Mato.
"Tambén sería necesario, si queremos racionalizar y distribuir estacionalmente el flujo de visitantes, que recobrásemos la iniciativa, participando activamente en el mercado de paquetes turísticos y convirtiéndonos, al menos como socios, en tour-operadores, en lugar de limitarnos a una oferta pasiva de establecimientos y servicios", agregó.
Tras destacar la necesidad de seguir aumentando la cooperación entre los distintos sectores implicados y las autoridades municipales, regionales y nacionales, Juan Matodijo que Madrid debe realizar su propio marketing internacional y "salir a vender nuestra región como punto de destino para pasar un fin de semana o unas vacaciones prolongadas".
A lo largo de tres días se reúnen en el seminario internacional "Turismo y ciudad" expertos de todo el mundo para analizar las nuevas estrategias con el fin de atraer al turismo urbano, dentro de un marco de desarrollo sostenible, y para estudiar los medios de integración en la oferta turística de la cultura, el comercio y elocio.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1999
S