MADRID. JOYEROS Y RELOJEROS EXIGEN PENAS MAS DURAS PARA LOS ATRACADORES

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de medio illar de Joyeros y Relojeros de la Comunidad de Madrid se manifestaron hoy ante los juzgados de la Plaza de Castilla con el fin de exigir un mayor endurecimiento de las penas ante los atracos que padecen los profesionales del sector.

El secretario general del Gremio de Joyeros, Relojeros y Plateros de la Comunidad de Madrid, Armando Rodríguez, manifestó a los medios informativos que, en lo que va de año, se han producido más de 200 atracos a joyerías, así como a representantes y agentes comerciales de sector que trabajan en la región. "La situación se hace insostenible, ya que se ha producido gran psicosis entre los profesionales del gremio, ante la violencia en que actúan los delincuentes", indicó.

Los representantes del gremio de Joyeros y Relojeros entregaron un escrito al Juez Decano de los Juzgados de Plaza de Castilla, Fernando Fernández Martín, en el que exigen una revisión penal y penitenciaria y que se cumpla con el máximo rigor la prisión preventiva.

Como medida de protesta, durantela jornada de hoy lunes, permanecerán cerrados los 1.350 establecimientos de joyería y relojería de la región. "Incluso se han dado dos casos de secuestro a dependientes de joyerías", indicó Armando Rodríguez.

El sector genera 4.200 empleos directos en Madrid y podría verse obligado a cerrar establecimientos y despedir trabajadores, ante la situación de riesgo que vive.

Según el portavoz del gremio de Joyeros, los atracos son perpetrados mayoritariamente por bandas organizadas, generalmente de orgen suramericano, que actúan con gran estrategia para la comisión del delito y posterior huida.

"El 'modus operandi' es similar en la mayoría de los casos: unos cinco individuos armados irrumpen en el establecimiento y ejercen una violencia inusitada. El fin es claramente intimidatorio y pretende hallar una menor resistencia en el siguiente golpe", y en este sentido, añadió que "también utilizan otros procedimientos como el alunizaje (rotura de la luna del escaparate con un vehículo) y el butrón", apotilló.

"Las medidas policiales apenas contienen a los asaltantes, ya que por este motivo se ha detenido a unas 100 personas en 1999, de las cuales tan sólo cinco permanecen en prisión. Además, hay casos de atracadores que han sido arrestados en quince ocasiones, quedando posteriormente en libertad y reincidiendo en los asaltos a joyerías, señaló Rodríguez.

Asimismo, durante los últimos días, representantes del Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid han mantenido sendas entrevistas con ortavoces de los grupos parlamentarios del PP, PSOE e IU, a quienes han entregado un informe sobre inseguridad y les han transmitido la "urgente necesidad" de reformar la legislación penal y penitenciaria para evitar la creciente escalada de violencia que padece este colectivo.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1999
A