MADRID. JOVENES, MUJERES Y DISCAPACITADOS, COLECTIVOS MAS AFECTADOS POR LA PRECARIEDAD LABORAL EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Jóvenes, mujeres y personas discapacitadas son los colectivos más afectados por la precariedad laboral en la Comunidad de Madrid, con contratos de corta duración y con escasas garantías y derechos, según un informe sobre la evolución de la contratación en la región desde el año 1997 hasta 2002, hecho público hoy por CCOO.

En el acto itervinieron el secretario general de CCOO-Madrid, Javier López; el secretario de Empleo del sindicato, José Manuel Juzgado Feito, y la responsable del Departamento de Relaciones Laborales, María Cruz Elvira.

Según el informe, los contratos temporales suponen un 86 por ciento de los realizados en la comunidad y desde el año 2000 se viene produciendo un crecimiento negativo en las contrataciones. Así, mientras ese año se contabilizaron 1.880.898 contratos, en 2001 se registraron 16.965 menos (-0,9%), y l año pasado 23.334 menos (-1,3%). Además, en los cinco primeros meses de este año se han realizado 44.309 contratos menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un -6,22%.

Javier López explicó que "el volumen de las contrataciones en la Comunidad de Madrid está disminuyendo, mientras que en el conjunto del Estado sigue aumentando". En opinión de la central sindical, esto significa que "las medidas llevadas a cabo en los últimos años en relación a la mejora de calidad y estabilida en el empleo han resultado poco eficaces en la región".

Juzgado Feito expuso que "España sigue ocupando el penoso último puesto en materia de empleo en la Unión Europea", no sólo en cuanto a número de parados, sino también en cuanto a la precariedad laboral. El secretario de Empleo de CCOO-Madrid demandó que Gobierno y patronal abran inmediatamente un proceso de negociación para solucionar "lo que es el mayor problema de la Comunidad de Madrid".

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2003
O