MADRID. LOS JOVENES EXIGEN QUE EL SISTEMA EDUCATIVO LES PREPARE MEJOR PARA EL MERCADO LABORAL, SEGUN UN ESTUDIO DE CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Los jóvenes madrileños consideran que el sistema educativo no les prepara bien para el mercado laboral, según el estudio "Jóvenes y empleo: percepciones, valores y espectativas", realizado por CCOO de Madrid, en colaboración con un equipo de investigación e la Universidad Complutense.

El estudio fue presentado esta tarde por Francisco Javier López, secretario general de CCOO de Madrid, quien afirmó que con este trabajo "se ha intentado profundizar en la mejora de las condiciones de trabajo de la juventud, frente a la apatía de las Administraciones, que no tienen iniciativas".

"Jóvenes y empleo" es un estudio en el que se recoge y analiza la percepción que los jóvenes madrileños tiene con respecto a su incorporación al mercado de trabajo, además derevisar sus valores, espectativas y la conexión existente entre el empleo y el uso del tiempo de ocio.

A juicio de Antonio Antón, miembro del departamento de estudios de CC.OO de Madrid, "esta iniciativa parte de un diagnóstico de la realidad de los jóvenes madrileños, cuya situación respecto al mercado laboral está definida por la precariedad, siendo ésta la característica central que define lo dominante del empleo juvenil".

Los autores del estudio entienden que "las frustraciones a la hora de econtrar un empleo lleva a que las percepciones de los jóvenes del sistema educativo no sean muy alentadoras".

En su opinión, "respecto a percepciones de los jóvenes a la hora de encontrar un empleo, continúa existiendo una conciencia de que la formación recibida no les ha ayudado a trabajar en lo que desean, que es para lo que han estudiado".

Los jóvenes madrileños albergan grandes "dosis de escepticismo" ante las instituciones relacionadas con la gestión del empleo y son muchos los que creen queofrecen estadísticas falseadas y expectativas de empleo que no se cumplen.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2002
N