MADRID. JOAN CLOS MUESTRA EL PROYECTO DEL FÓRUM BARCELONA 2004 EN MADRID
- Pretende er un punto de encuentro multicultural que tendrá lugar entre el 9 de mayo y el 26 de septiembre en Barcelona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Barcelona, Joan Clos, inauguró hoy en Madrid una muestra de lo que se podrá contemplar en la exposición "Fórum Barcelona 2004", que pretende convertir a esa ciudad en un encuentro de la diversidad cultural.
Este fórum, que comienza en Barcelona el 9 de mayo y que se prolongará hasta el 26 de septiembre, se articula en torno a tres ejes: la iversidad cultural, el desarrollo sostenible y la paz.
Durante el acto de inauguración de la muestra, que permanecerá en la Plaza de Colón de Madrid durante las tres próximas semanas, Joan Clos hizo un llamamiento a la sociedad para que acuda a Barcelona a esta cita.
"Esperamos que más de 5 millones de personas visiten la oferta del Fórum Barcelona 2004 durante los 141 días que permanecerá en la ciudad", apuntó Clos.
Asimismo, dijo que los asistentes podrán "oler, palpar y degustar todas lasculturas que caracterizan la sociedad europea del momento".
"Sabemos que no arreglaremos el mundo con una iniciativa de este tipo, pero podemos contribuir modestamente a una mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía", finalizó el alcalde de Barcelona.
COMERCIO JUSTO
El recinto de más de 30 hectáreas que se está construyendo en la zona periférica de la ciudad condal contará con un mercado central, en el que el trueque y el comercio justo serán las prácticas habituales.
Más de 34 exosiciones, 450 conciertos, 47 conferencias sobre temas de carácter social, 57 espectáculos y funciones de circo, entre otras actividades darán forma a este acontecimiento.
La pretensión de Fórum Barcelona 2004 es reunir a gente de todo el mundo en este proyecto basado en los valores universales proclamados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Entre los ponentes que han confirmado la asistencia destacan Mijail Gorbachov, Felipe González, José Saramago, Baltasar Garzón o Paulo Coelh, entre otros.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2004
4