MADRID. LOS JEFES DE POLICIA LOCAL DAN UN APOYO CRITICO AL PROYECTO BESCAM
-Tras la reunión celebrada hoy entre Unijepol y el consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Nacional de Jefes y Directivos de la Policía Local (Unijepol) manifestó hoy su "apoyo crítico" al proecto de BESCAM, tras celebrar una reunión con el consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, el director general de Protección Ciudadana, Manuel López, y la gerente del Instituto Superior de Estudios de Seguridad, Belén Carratalá.
En el transcurso de la reunión se han debatido diversos temas relacionados con las competencias de la Comunidad de Madrid en materia de coordinación de las policías locales y con el proyecto BESCAM, la reforma de la vigente Ley de Coordinación e las Policías Locales y la formación de los agentes locales de la región en el Instituto Superior de Estudios de Seguridad.
Unijepol ha manifestado a los representantes del Gobierno autónomo su apoyo al proyecto BESCAM, por entender que es "el primer intento serio" de la Comunidad de Madrid para ejercer "sus competencias en materia de coordinación de las policías locales de la única manera que se puede hacer: aportando una importante financiación a los municipios para mejorar la seguridad local".
Pese a este apoyo genérico, Unijepol ha expresado "su malestar por la falta de transparencia y las contradicciones que se están produciendo en la presentación del proyecto y su rechazo frontal al planteamiento de que los componentes de las BESCAM perciban un salario diferente al resto de los policías locales de ese mismo municipio".
La organización policial considera que el conjunto de los miembros de las policías locales, y no solo los integrados en las BESCAM, son corresponsables, junto a los miembos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, del mantenimiento de la seguridad ciudadana, por lo que "no tiene ningún sentido establecer diferencias salariales".
Unijepol ha pedido a los representantes del Gobierno de la Comunidad que se esfuercen en consensuar el proyecto BESCAM con los ayuntamientos y que lo conviertan en un proyecto "integral", en el que, además del incremento del número de policías, se incluyan otras políticas de seguridad que pongan el acento en la prevención del delito ylas conductas asociales y en la mejora de la convivencia.
De igual modo reclamaron que estas políticas de coordinación de las policías locales de la comunidad incluyan a todos los municipios y no solo a los del ámbito urbano, "ya que los ciudadanos de medio rural tienen el mismo derecho a la seguridad".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2004
4