MADRID. IU SUSTITUIRA A LOS CINCO CANDIDATOS A LA CAM Y AL AYUNTAMIENTO QUE NO HAN FIRMADO SU ACEPTACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Angel Pérez, coordinador general de IU-Madrid y candidato a la presidencia de la CAM, declaró hoy a Servimedia que durane el Consejo Político de mañana "cerraremos" las candidaturas a la CAM, al Ayuntamiento de Madrid y a otros 25 grandes municipios de la región.
Tras explicar que "llevamos tres meses elaborando las listas y que las asambleas las han ratificado", Pérez dijo que las tres "compañeras" que iban en las candidaturas a la CAM (Susana López, Maite Martínez y Teresa Nevado) y que dimitieron afirmando que no se respeta la cuota femenina "serán sustituidas", de la misma forma que "los compañeros que no acepten d manera fehaciente su inclusión en las mismas".
La direción regional de IU mantiene que "las mujeres representan el 40% de los puestos de las listas y que los estatutos se cumplen, dijo Pérez, quien informó que "hemos puesto en marcha un mecanismo bastante natural: que el candidato acepte serlo y, los que no lo hagan, se excluyen".
Hasta hoy, un total de 5 candidatos (3 de los 99 candidatos a las CAM y 2 de los 55 concejales al Ayuntamiento de la capital) no han firmado todavía la carta de aceptaión, pero tienen tiempo hasta mañana para hacerlo.
La pretensión de la dirección de IU es sustituir a Susana López (número 2 de la lista a la CAM) por Virginia Díaz, y a las otras dos que rechazan su inclusión por no respetarse la cuota femenina por otras dos mujeres.
Sobre los 5 que no han firmado todavía la carta (Doz, Bilbatúa y Sánchez, números 7, 9 y 13 en la lista autónomica, más los números 9 y 12 al Ayuntamiento), la idea de la dirección regional es elegir a otros de las mismas tendencias Adolfo Gilabert, de Nueva Izquierda y parlamentario regional, puede ser el sustituto de Doz.
Susana López, diputada regional y una de las que dimitió de las lista, reiteró a Servimedia que, si no se cumple el equilibrio entre sexos dentro de las listas "no volveré a presentarme".
En su opinión, las posibles soluciones "están complicadas", porque si las tres mujeres son sustituidas por otras, "los nombres que se elijan no habrán sido votados en las asambleas de base".
Señaló que "naturalment" votará, como miembro del Consejo Político, contra las listas y que dentro de su tendencia existe división al respecto, porque algunos candidatos han ofrecido su puesto si no se modifican las listas, pero otros han expresado su deseo de "no moverse de ahí".
Por otra parte, Javier Doz, de Nueva Izquierda, señaló a Servimedia que tiene una "opinión muy negativa de la situación que se creará a partir de mañana, al no haber asumido la mayoría de la dirección de IU la fácil solución del problema de que la listas cumplan el 35% de presencia femenina, tanto en el conjunto de las mismas como en los puestos que se supone pueden resultar elegidos".
Doz explicó que NI rechazará las listas si no se cumplen las normas sobre la cuota femenina y, por lo tanto, "no estaremos presente en las listas al Ayuntamiento de Madrid y a la CAM.
Declaró que no sabe cómo se realizará la "sustitución forzada de personas" y que "el proceso no está cerrado. Todavía tienen que intervenir las comisiones de garantía de Madri y la estatal".
Sobre la firma de la aceptación a la listas, Doz dijo que "no lo he hecho ni lo haré, porque este procedimiento de expresar un acatamiento incondicional y un compromiso antes de la reunión de mañana es otro de los malos procedimientos utilizados".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1995
SMO