MADRID. IU RECURRIRA AL CONSTITUCIONAL LA LEY DEL TRANSPORTE SI EL GOBIERNO NO INTRODUCE CAMBIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Ramón Sanz, portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Marid, anunció que su grupo presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional contra algunos artículos de la Ley de Ordenación del Transporte de la Comunidad, si el Gobierno regional "no reflexiona y la retira" antes de su aprobación definitiva por la Cámara regional.
El pleno parlamentario del próximo 15 de octubre debatirá las enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE e IU, formación que acusa a la CAM de imponer un modelo de transporte público colectivo en el que prima al sector privado, e detrimento de lo público.
Sanz explicó que el Gobierno regional plantea como excepción que los municipios dispongan de empresas públicas, cuando la lógica de la Constitución es la contraria.
Jaime Lissavtezky, portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, afirmó que su grupo enmendará a la totalidad la Ley de Ordenación del Transporte, porque "no favorece la implantación del Consorcio Regional del Transporte y deja en manos de los privados este sector. Además no contempla los transportes interurano y de mercancías y no regula el sector del taxi".
Manuel Cobo, portavoz del PP, dijo que la Ley de Transportes es constitucional y que no entiende las críticas de IU a este respecto, ya que una gran parte de la normativa es la misma que la aprobada en 1987, con el apoyo de todos, incluida la coalición.
"No entendemos la razones de IU para apoyar algo cuando hay un gobierno de izquierdas y criticar lo mismo cuando está el PP. IU puede hacer la crítica política que quiera, pero la crítica jurídia no tiene ningún sentido", explicó Cobo.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1998
SMO