MADRID. IU RECLAMA 30.000 PLAZAS DE EDUCACION INFANTIL EN 5 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de IU-Madrid, Fausto Fernández, presentó hoy en la Asamblea de Madrid una propuesta de Iniciativa Legislativa Popular para conseguir la plena escolarización en educación infantil, lo que supone crear 30.000 plazas en el tramo de 0 a 3 años en el próximo lustro. IU quiere recoger 50.000 firmas, para entregarlas ante la Cámara regional en esta legislatura.

Ferández explicó que la red pública de escuelas infantiles de la Comunidad cubre el 12% de la demanda real existente y que el Gobierno regional pretende alcanzar el 20% en el 2006.

La iniciativa de IU, que harán llegar a los sindicatos UGT y CCOO, a la Federación Socialista Madrileña, a la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos Giner de los Rios y a otras entidades sociales progresistas, persigue construir 50 escuelas infantiles y 20 casas de niños cada año durante la etapa 2003-2007. Este proyecto requiere un presupuesto de 12.000 millones de pesetas anuales, dijo Fernández, que añadió que otro de los objetivos de la Iniciativa Legislativa Popular es, además de la gratuidad absoluta, que la Comunidad asuma las competencias plenas en esta materia.

En la actualidad, la Comunidad financia el 42% de estos gastos, los ayuntamientos el 25% y las familias el 33% restante, según el coordinador de IU-Madrid, que planteó que en el 2008 el 100% del coste de las escuelas infantiles lo asum la Consejería de Educación.

En la rueda de prensa también estuvo presente el portavoz de Educación de IU de la Asamblea de Madrid, Franco González, que afirmó que la llegada de Carlos Mayor Oreja a la Consejería ha supuesto la "derechización" del sistema educactivo y una apuesta clara por el sector privado. "Mayor Oreja se ha convertido en el machaca de la ministra de Educación y en un siervo de sus reformas", manifestó González.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2002
SMO