MADRID. IU Y PSOE RECHAZAN RECHAZA EL PLAN DE ESTRATEGIA TERRITORIAL DE LA CAM

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Ramón Sanz y Fernando Abad, portavoces de IU y PSOE en la Asamblea de Madrid para temas urbanísticos, expresaro esta tarde el rechazo frontal de sus formaciones al Plan de Estrategia Territorial de la CAM, presentado en la comisión correspondiente de la Cámara regional por Luis Eduardo Cortés, consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte.

El citado plan, que contiene el desarrollo urbanístico de la región para los próximos 20 años y contempla la construcción de 500.000 nuevas viviendas es, a juicio de IU, un documento de la "suficiente importancia que la CAM quiere aprobar precipitadamente y sin que paricipen todos los agentes y movimientos sociales implicados".

"Es un salto en el vacío y una desconsideración absoluta de la realidad existente en la CAM, que el PP quiere convertir en un coto para las oportunidades de inversión privada", afirmó.

Sobre este mismo tema, Abad destacó que el "primer déficit" de este plan, "que plantea 500.000 viviendas y no sé cuantos kilómetros de ferrocarril y Metro, es que no existe ni un solo estudio económico financiero del coste del mismo".

Luis Eduardo Cotés, consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, tras presentar el documento de bases, dijo que el plan queda abierto a las opiniones de la sociedad en su conjunto.

"Desde hoy mismo pueden dirigirse a la consejería cualquier ciudadano o entidad para estudiar el documento y presentar las alegaciones que consideren conveniente", afirmó.

Sobre el número de viviendas que se van a poner en marcha, dijo que su proyecto contempla la construcción de unas 500.000 viviendas en esos 20 años y resaló que en los próximos 8 años "se tienen que haber construido en la CAM unas 200.000 viviendas".

En su opinión, el plan supone "aplicar el orden y el sentido común a lo que debe ser el desarrollo de la CAM durante los próximos 20 años".

Con relación a las críticas de IU y PSOE sobre las prisas para aprobarlo, explicó que "no podemos dejar que nuestra propia lentitud adormezca las decisiones. Agilidad sí, rapidez no".

El documento, además de nuevas viviendas, recogerá "todo lo que son los espaios naturales y las grandes zonas que deben ser preservadas de cara al futuro". También establecerá los desarrollos urbanos y las infraestruturas, así como el desarrollo económico de la CAM, señalando donde deben ir los espacios dedicados a la industria.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1996
SMO