MADRID. IU PROPONE CREAR UN 'HOLDING' DE EMPRESAS PUBLICAS Y REDUCIR CONSEJERIAS SI GANA LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La creación de un 'holding' de empresas públicas, dependiente de la Consejería de Presidencia, el reforzamiento y la ampliación de este sector y la unificación de las cosejerías de Economía y Hacienda y de Salud e Integración Social son algunas de las promesas de Angel Pérez, coordinador de IU-Madrid y candidato a la Presidencia de la CAM, en caso de ganar las elecciones del 28 de mayo.
Angel Pérez anunció, durante su participación en el tertulia periodística "El Diablo Cojuelo", la creación de un 'holding' de empresas públicas y afirmó que "seguiremos apostando por un sector público regional fuerte, más eficiente que el actual, con capacidad de trabajar más coordinao".
El 'holding' propuesto por IU dependería de la Consejería de Presidencia, que "tiene que ser un departamento que sirva realmente para coordinar al Gobierno, que no debe ser sólo un conjunto de ejecutivas en guerrilla".
Pérez reiteró que IU reforzará y ampliará el sector público regional a través de la creación de este 'holding', que sería un "organismo con capacidad de coordinar todo el sector público, que en la actualidad está descoordinado, lo que da lugar a una peor utilización de los fonds regionales".
Este nuevo organismo, con capacidad de "coordinar todas las empresas existentes y otras que pudieran existir, es una necesidad evidente para gestionar en mejores condiciones, producir mayores ahorros y dar una mayor eficacia al sector público".
El líder de IU aclaró que la coalición no comparte que "lo público tiene que estar necesariamente mal gestionado y no tiene que ser productivo" y afirmó que el sector privado será "uno de los primeros beneficiarios de la existencia de un secor público potente, con capacidad de innovación tecnológica y de investigación, que los privados por sí mismos no pueden sacar adelante".
El proyecto de IU recoge que cada empresa pública debe tener su propia autonomía en la gestión, pero resalta la necesidad de que exista un organismo que "centralice todos los esfuerzos para garantizar la operatividad y la eficacia".
Otro de los objetivos de este proyecto es "acabar con la política de subvenciones horizontales, con las que cada pequeño empresari en realidad no sabe lo que hacer y lo que se prolonga es la miseria de las pequeñas empresas".
REDUCCION DE CONSEJERIAS
Además de otorgar a Presidencia un mayor peso político en el conjunto del Gobierno autónomo, Pérez, que señaló que se presenta con la posibilidad de gobernar y "no para hacer compañía a nadie en la campaña electoral", indicó que "resulta evidente que las consejerías de Economía y Hacienda pueden ser una sola, igual que Salud e Integración Social".
El candidato de IU a sentars en el sillón presidencial que hoy ocupa Joaquín Leguina se refirió también al tema de las listas electorales, cuestión "ya zanjada" por el Consejo Político Regional de la coalición, que recientemente adoptó una decisión que fue constestada por las mujeres de su organización por no respetar la cuota femenina.
Aclaró que las compañeras que en su momento dimitieron serán sustituidas por otras y que si cada una de las sensibilidades no lo hace, lo hará el órgano de dirección. En el caso de que las dimisinarias entiendan que deben echarse atrás en su decisión, la coalición no pondrá pegas.
Sobre políticas de alianzas, Pérez explicó que Madrid no puede tener una política de pactos al margen de la política federal de IU y que "a los ciudadanos no se les convoca para que voten una política de pactos, sino para que voten un proyecto político. No rehusa ninguna posibilidad, pero con los programas en la mano es muy difícil acordar con el PP".
Por último, afirmó que IU empezará en marzo una precampaña eectoral, inmediatamente después de la convención programática de los días 24 y 25 de este mes, explicando a los ciudadanos su programa. Se desarrollará entre marzo y abril y estará centrada en los problemas del desempleo y la destrucción de la industria y en los habitantes del sur de la CAM, del Corredor del Henares y de la capital.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1995
SMO