MADRID. IU PIDE QUE NO SE AUTORICEN NUEVOS FESTEJOS TAURINOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los diputados de IU en la Asamblea de Madrid han presentado una Proposición de Ley sobre Protección de Animales Domésticos, en la que se pide que se autorie la convocatoria de nuevos festejos taurinos en la comunidad de madrid.

Con esta iniciativa, IU reclama la derogación de la normativa vigente sobre esta materia, que data de 1990. En su proposición legislativa se considera "tradicionales" los espectáculos taurinos que se vengan celebrando durante los últimos cinco años de forma consecutiva, pero, al mismo tiempo, se reclama que no se autorice la celebración de nuevos festejos de aquí en adelante.

Esta iniciativa de la coalición recoge, por otra arte, la posibilidad de apadrinar animales y señala que "los centros de recogida agotarán todas las posibilidades de recuperación, adopción, apadrinamiento o cesión a otros centros, antes de sacrificar un animal".

Asimismo, IU propone que se penalice a las personas que no atiendan en condiciones a sus animales. En tal sentido, la propuesta legislativa indica que "quien deposite al menos dos animales en un centro de recogida en siete años no podrá adquirir otro en los siguientes diez años, igual que quen haya incurrido en infracciones muy graves".

Aunque IU defiende que quienes hayan incurrido en infracciones graves o muy graves no puedan adoptar animales y que se califique como infracción muy grave la posesión de perros no censados o identificados, por otro lado se pronuncia en contra de que todos los perros deban tener un seguro, como pretende la Administración regional.

La propuesta de IU incluye la prohibición del adiestramiento de perros para reforzar su agresividad, destinados a particulres. El objetivo de este proyecto es reforzar todos los aspectos relacionados con el bienestar animal, partiendo de principios éticos más respetuosos con los derechos de los animales y de una nueva relación entre los seres humanos y el resto de la naturaleza

Las iniciativas contenidas en esta Proposición de Ley han sido elaboradas por Ecologistas en Acción y la Asociación Nacional para el Bienestar Animal.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2001
SMO