MADRID. IU PIDE EL CESE DE ANSUATEGUI Y DICE QUE CON EL HAN LLEGADO LA "REPRESION" Y LAS "PROHIBICIONES"

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de IU en la Asamblea de Madrid Dolores Ruano pidió hoy el cese "inmediato" del delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Javier Asuátegui, porque en menos de un mes "se han contabilizado 60 contusinados en Cibeles a causa de una carga policial durante la celebración de la octava Copa de Europaconquistada por el Real Madrid y un rosario de actuaciones que le descalifican para seguir en el cargo".

Ruano, que preguntó a Alberto Ruiz-Gallardón en el pleno de la Asamlea por su opinión sobre las actuaciones de Ansuátegui, afirmó que con la llegada del nuevo delegado del Gobierno "han venido también la represión y las prohibiciones".

Citó las actuaciones del delegado del Gobierno desde su llegadael pasado 17 de mayo, además de la carga de Cibeles: el 30 de mayo, después de reunirse con el alcalde de Madrid, declara su voluntad de restringir las manifestaciones; el 2 de junio, la policía pide la documentación a varias personas a la puerta de la Clínica Dator; el 6 de junio, una circular de la Delegación ordena a los transportistas andar 'a paso ligero' durante una protesta contra la subida de los carburantes; el 10 de junio, restricción de una manifestación en Santa Eugenia; el 11 de junio, los vecnos de Santa Eugenia denuncian la actuación policial, y el 13 de junio, ocho heridos en una manifestación de los trabajadores de Sintel.

"El cúmulo de despropósitos ha sido tal que el delegado ni siquiera se ha ganado los cien días de gracia para analizar su gestión", según Ruano.

Por su parte, Ruiz-Gallardón dijo a Ruano que IU, en vez de pedir ceses, debe pedir disculpas públicas por la agresión a un policía por parte de un edil de la coalición en el Ayuntamiento de Leganés, durante la manifestción de los trabajadores de Sintel.

Gallardón destacó la voluntad expresada por Ansuátegui de cooperar con la Comunidad de Madrid, conocer los problemas de la región y crear una oficina de atención a los inmigrantes.

Asimismo, pidió respeto a la legalidad, ya que el 50% de las 80 manifestaciones realizadas desde el 17 de mayo no lo hicieron y destacó la actuación policial durante la liberación de un joyero secuestrado por una banda mafiosa.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2000
SMO