MADRID IU PEDIRA EL CESE DEL DIRECTOR GENERAL DE EMPLEO DE LA CAM SI NO EXPLICA CLARAMENTE EL "CASO IBERCOOP"

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida ha solicitado la comparecencia del director general de Empleo de la Comunidad de Madrid (CAM), Juan Navarro, en la Asamblea de Madrid, a fin de que informe de la concesión de subvenciones a la sociedad cooperativa Ibercoop (no confundir con Ibercorp) y otras empresas relacionadas conella, así como de su vinculación personal con las mismas.

De este modo, IU se une al Partido Popular en la petición de explicaciones, que ha formulado varias preguntas al Gobierno regional sobre este asunto para que las conteste en el pleno de mañana y ha pedido que se forme una comisión de investigación. Asimismo, los populares solicitan dimisiones por lo que en su opinión es un nuevo "caso Atocha".

La portavoz de IU, Isabel Vilallonga, ha asegurado que si las explicaciones de Navarro no son entramente clarificadoras y satisfactorias pedirá de forma inmediata su cese al Gobierno regional.

Vilallonga ha criticado la falta de transparencia y rigor en la concesión de subvenciones a empresas en la Consejería de Economía, que pueden provocar situaciones dudosas o irregulares, como parecen ser las de este caso.

La diputada de IU expresó la intención de su grupo de llegar hasta el fondo de la cuestión y no tolerar el tráfico de influencias en la Administración regional.

Según las denuncia del PP, Ibercoop y otras empresas de la misma trama han recibido cerca de 100 millones de pesetas en subvenciones otorgadas por la Dirección General de Empleo. Su titular, Juan Navarro, había fundado en 1986 Ibercoop con Cipriano Uceda, actual director de la trama de empresas; Fermín Bretón, ex 'número dos' de PSV, y José Bravo Bravo. Este último ocupó en la Consejería de Economía, entre 1990 y mayo de 1994, el puesto de técnico que estudiaba la concesión de subvenciones.

Por su parte, el presidente egional, Joaquín Leguina, afirmó hoy que, "por los datos que tengo en estos momentos, creo que la actitud de la dirección política de la Consejería de Economía es correcta".

Leguina señaló que el PP "lleva ya dos meses con este tema. Es como una novela por entregas, un folletón del siglo XIX. Cuando termine la novela, hablaremos muy en serio de este asunto, porque esto es ruido para que no se hable de otras cosas, por ejemplo de lo mal que lo están haciendo en el Ayuntamiento de Madrid, que es lo que eberíamos discutir los madrileños".

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1994
A