MADRID. IU LANZA UNA "CONTRACAMPAÑA" PARA DENUNCIAR QUE EL PP "VIVE DE LA PROPAGANDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU-Madrid, Fausto Fernández, anunció hoy el comienzo de una "contracampaña" que ersigue poner en evidencia que el PP "vive de la propaganda y tiene abandonada a la ciudadanía".
Explicó que "desde el comienzo de la campaña -electoral- estamos trasladando a la ciudadanía nuestras propuestas, pero al mismo tiempo queremos hacer una contracampaña de denuncia de los excesos de la propaganda del PP".
En ese sentido, anunció que "en los próximos días continuaremos esta contracampaña en sitios concretos de nuestra comunidad, donde se puede ver claramente cómo el gobierno del PartidoPopular está dejando deteriorar los servicios públicos al mismo tiempo que hace inauguraciones grandiosas que a veces no sabemos para qué sirven".
Fernández hizo este anuncio durante la visita que realizó esta mañana a la estación de Renfe de Orcasitas, junto a vecinos de la zona, para denunciar la situación discriminatoria que sufren las personas con movilidad limitada para pasar de un andén a otro.
Tras comprobar que las personas con dificultades de movilidad -con discapacidad o una que lleve u carrito de niño - no pueden acceder de un andén a otro por las barreras arquitectónicas existentes, afirmó que "garantizar la accesibilidad es poner a todos los ciudadanos en igualdad de condiciones ante la vida".
A su juicio, esa accesibilidad no existe en esta estación de Renfe, ya que "una persona con minusvalía sólo puede acceder al andén con dirección a Madrid".
Asimismo, denunció que "mientras el gobierno hace grandes inauguraciones, como las radiales, la ampliación de Barajas o el AVE, reulta que hay ciudadanos que ni siquiera pueden coger el tren en igualdad de condiciones".
"Esto que vemos aquí", concluyó, "es un síntoma más de lo degradado que están los servicios públicos que utilizamos los ciudadanos de a pie. Por eso, desde IU estamos convencidos de que primero hay que garantizar lo más necesario, lo imprescindible, lo que sirve para todos, lo que constituye la esencia del servicio público básico, y después está la mejora de las grandes infraestructuras. Pero las grandes obras, sn tener servicios básicos de calidad para todos, se convierten en operaciones exclusivamente propagandísticas, a la que nos tiene tan acostumbrados el PP".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2004
4