MADRID. IU EXIGE QUE LA COMUNIDAD DE MADRID DECLARE INDUSTRIA ESRATEGICA LA PLANTA DE AGFA-GEVAERT EN ARANJUEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida presentará una proposición no de ley ante la Asamblea de Madrid para pedir que la CAM arbitre las medidas necesarias para preservar la viabilidad y los 205 puestos de trabajo de la planta de Agfa-Gevaert, que produce placas radiográficas y fotográficas, entre ellas la declaración de esa factoría como "industria estratégica".
El diputado regional de IU Julio Misiego dijo a Servimedia que su formación polítia defiende la suscripción de acuerdos con el Grupo Bayer para realizar innovaciones tecnológicas en la planta, con el apoyo de las ayudas financieras que se establezcan.
En la iniciativa parlamentaria, IU solicita al Gobierno regional que inste al Ministerio de Industria a arbitrar los apoyos financieros necesarios para mantener la capacidad productiva de la planta y pide al Insalud, "como principal comprador de la radiografía suministrada por Agfa, que lleve a cabo un estricto control de calidad del aterial suministrado, habida cuenta del cambio en el proceso de fabricación y distribución llevado a efecto a partir del primero de setiembre de 1998".
Misiego explicó que el problema era y es que Bayer y su filial en España tienen la planta de Aranjuez en un nivel de producción por debajo de sus posibilidades reales y ha dejado de producir materiales de primera calidad, ya que la multinacional ha derivado los trabajos a su casa matriz de Bégica.
Destacó que Agfa es el principal proveedor de pelíula radiográfica de la red de salud pública y que la factoría está situada en suelo urbano que la hacen susceptible de generar sustanciosas plusvalías mediante la recalificación de terrenos.
Agfa es la única empresa de todo el Estado dedicada a la fabricación de productos fotográficos y radiográficos. La planta de Aranjuez cuenta con unas instalaciones de 43.594 metros cuadrados, en las que se producen 22 millones de metros cuadrados de placas.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1998
SMO