MADRID. IU DUDA DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE ORDENACION DE LOS TRANSPORTES URBANOS

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Ramón Sanz, portavoz adjunto de IU en la Asamblea de Madrid, dijo hoy que algunos de los artículos de la Ley de Ordenacion y Coordinación de los Transportes Urbanos en la Comunidad podrían se inconstitucionales, porque "responden sólamente a los intereses de los operadores privados y del gran empresariado que está concertado con el Consorio Regional de Transportes".

"Pensamos que un gobierno no puede trastocar el espíritu constitucional sobre el estado social y de derecho. En esta ley de dice que el transprte público se realice a través de empresas privadas concertadas con los ayuntamientos y el Consorcio Regional de Transportes, y que sólo de forma accidental se haga a través de empresas públicas", explicó.

A juicio de IU, la ley, que será debatida el próximo 15 de octubre en el pleno de la Cámara regional, "en el tema de autobues no deja clara la competencia de ayuntamientos y de la CAM y en el de los autotaxis no palía ninguno de los conflictos y reivindicaciones históricas del sector".

Por estas razones, la coalición enmendará a la totalidad esta ley "hecha por el Gobierno con precipitación y errores técnicos y además no ordena ni coordina. El título de la ley es contradictorio con el contenido de la misma".

Jaime Lissavetzky, portavoz socialista, anunció que su grupo presentará otra enmienda a la totalidad a la Ley e Ordenación de Transporte, porque con esta norma se pretende el debilitamiento del Consorcio Regional del Transporte.

Manuel Cobo, portavoz del PP, defendió la ley de transportes y dijo que, en lo que se refiere a la regulación del transporte público y privado "no se produce ninguna novedad. Ya existen lineas concertadas con el consorcio y eso se venía haciendo hace mucho tiempo".

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1998
SMO