MADRID. IU DENUNCIA QUE LA SINIESTRALIDAD EN LA CONSTRUCCION CRECE MAS QUE LA CIFRA DE ASALARIADOS Y GALLARDON NIEGALOS DATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía y Empleo de IU de la Asamblea de Madrid, Julio Setién, denunció hoy, en el pleno parlamentario, que el ritmo de accidentes en la construcción crece de manera superior al de asalariados, a lo que el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, negó los datos y dijo que la Comunidad ocupa el cuarto lugar entre las comunidades con menos accidentes graves y mortales.
Setién dijo que la tasa de siniestralidad ha pasado, desde la llegada de PP al Gobierno regional, de 160 accidentes por cada mil trabajadores, en 1996, a 177 por cada mil, en 2000.
Añadió que de estos datos se deduce que desde 1996 los acccidentes en la construcción han crecido un 10% más deprisa que el número de asalariados.
Criticó asimismo que la patronal del sector reconoce que no aplica la ley en materia de siniestralidad y que un 90% de los empresarios desconoce la normativa al respecto.
Gallardón dijo que en la Comunidad se producen menos accidentes grave y que es la comunidad que más empleo ha creado, desde 1995, y que, según los últimos datos, en el año 2000, en relación con 1999, los accidentes mortales se redujeron en un 23%, y los graves en un 8,9%, a pesar de que en el año 2000 el numero de ocupados en este sector aumentó un 10,13%.
El presidente regional explicó que en la Comunidad de Madrid por cada 1.083 empleados se produce 1 accidente grave y un siniestro mortal por cada 11.398, por debajo de otras comunidades y de la media nacional.
Rcordó que durante el año 2000 se realizó una campaña en unas 1.500 empresas con alta siniestralidad y que unas 1.000 fueron investigadas.
Explicó que se pondrá en marcha este año un plan de Pymes dirigido a empresas de menos de 10 empleados, que contempla ayudas para inversiones en prevención. Este proyecto estará dotado con 1.600 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2001
SMO