MADRID. IU DENUNCIA EL RETRASO MUNICIPAL EN CEDER SUELO PARA CONSTRUIR CUATRO RESIDENCIAS DE ANCIANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid decidió en diciembre de 1992 incentivar las residencias de tercera edad mediante la cesión de suelo a la iniciativa privada, según la concejala de IU Begoña San José.
A cambio, las empresas licitadoras se comprometerían a concertar co los servicios sociales municipales un cupo de plazas destinadas a mayores sin recursos económicos. El pacto incluía también unos precios máximos para los demás residentes de 150.000 pesetas al mes y de 232.000 para aquellos que precisen asistencia personalizada.
El Area Municipal de Servicios Sociales tiene retenido el informe del expediente desde el pasado mes de septiembre, señaló San José. "Al parecer, tienen temor a una excesiva concentración de riesgo, al haber una sola empresa con informe favorble de la Gerencia de Urbanismo".
La edil añadió que Madrid sólo cuenta con 8.607 plazas de residencia, "la mitad de las que recomienda el Plan Gerontológico Nacional, cuyo cálculo es que debería haber 3,5 plazas por cada 100 mayores de 65 años".
Begoña San José recordó que 1993 es el Año Europeo de la Tercera Edad y que "las inversiones municipales para este colectivo han brillado por su ausencia".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1993
A