MADRID. IU ASEGURA QUE LAS SUBVENCIONES SOCIALES SON ESCASAS PARA ATENDER LA CRECIENTE MARGINACION EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid Begoña San José criticó hoy en rueda de prensa que los 163 millones de pesetas de subveciones sociales, aprobadas el pasado 28 de julio por el Consistorio, son escasos comparados con el aumento de la marginación en la ciudad.

Según IU, los 163 millones suponen un incremento del 5 por ciento más que en 1993, pero un 24 por ciento menos que los 216 millones de pesetas concedidos en 1992.

Además, San José señaló que la cooperación del Ayuntamiento con las asociaciones sin fin de lucro no está a la altura del incremento de la desigualdad y la marginación social.

La concejala solictó que las subvenciones a los albergues sean estables para que los marginados no tengan que esperar a agosto para saber si les subvencionan o no los servicios prestados y señaló que unos 22,5 millones de pesetas, un 14 por ciento de la subvención, se emplearán con este fin.

Según datos de IU, otros 15 millones de pesetas irán destinados a los centros de formación profesional y de día Norte Joven y Ciudad Joven. La Asociación Antiabortista Adevida recibirá 5 millones, y todas las demás asociaciones, co proyectos de atención a mujeres paradas, madres solteras y prostitutas obtienen 1,8 millones de subvención.

A juicio de IU, esta distribución es "sectaria" por la "supervaloración" de Adevida y el desprecio al resto de las asociaciones por "prejuicios ideológicos del PP".

la concejala de IU criticó que la mitad de las 126 asociaciones subvencionadas obtengan cantidades inferiores a 500.000 pesetas para proyectos de prevención e integración de drogodependientes, atención a minusválidos, inmigrants, ancianos y marginados sin hogar.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1994
J