MADRID. IU AFIRMA QUE AHORA ESTA "MAS CERCA DEL SI" A LA LEY DEL SUELO
-Mientras que el PSOE ve difícil apoyarla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de urbanismo de Izquierda Unida en la Asmblea de Madrid, Juan Ramón Sanz, manifestó que "hoy estamos más cerca del sí" al proyecto de Ley de Suelo presentado por el Gobierno regional, después de las últimas rondas negociadoras con PP y PSOE, porque se han conseguido "avances sustanciales" con respecto al texto inicial.
Sin embargo, el portavoz socialista, Modesto Nolla, señaló que las aportaciones del PP son "insuficientes y veo difícil" que los socialistas apoyen esta ley, durante el pleno extraordinario previsto para el 5 de julio.
Nlla afirmó que "se han mejorado algunas cosas", con respecto al anteproyecto inicial, pero "no se ha avanzado lo suficiente" para dar el sí.
El diputado del PSOE señaló que el PP rechaza la no edificación en suelos no urbanizables de protección y mantiene su negativa a mantener un tope en la densidad de edificación, que ahora es de 75 casas por hectárea.
Asimismo, criticó que el PP ha planteado destinar el 0,5% del presupuesto de la Comunidad para la adquisición y mantenimiento del patrimonio púbico de suelo, cuando en la actual ley el porcentaje es el 2%.
Con respecto a la petición de que el 50% de las viviendas construidas sean de protección oficial, dijo que el PP ha propuesto destinar el 10% para que los ayuntamientos determinen que quieren hacer y el tipo de casas a levantar y del 90% restante, el 50% tendrán alguna protección, con la salvedad de que las tasadas no pueden superar el 25% de éstas.
Juan Ramón Sanz, tras decir que esta ley no admite la abstención, explicó que se han prducido avances considerables con respecto al primer texto.
Entre ellos, que el preambulo contiene el criterio de "sostenibilidad y cohesión social" en los desarrollos urbanísticos, garantiza la participación ciudadana en los planeamientos y reconoce el urbanismo como "función pública".
Asimismo, dijo que las propuestas del PP aseguran los órganos de representación institucional (ayuntamientos) a través del Consejo de Concertación de la Acción Territorial y del Consejo de Política Territorial.
Ambos diputados del PSOE e IU dejaron claro que la decisión final sobre este proyecto de ley se decidirá tras reunirse sus respectivos grupos parlamentarios.
El próximo viernes, la Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Asamblea de Madrid se reunirá para aprobar su dictamen sobre este proyecto de ley, que será definitivamente aprobada el 5 de julio.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2001
SMO