MADRID. IU ACUSA AL PP DE "ENTRAR A SACO" EN LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS PARA QUE CARLOS MAYOR COLOQUE A "SUS SECUACES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Educación de IU de la Asamblea de Madrid, Franco González, acusó hoy al PP de "entrar a saco" en la Universidad Rey Juan Carlos, con "el único fin de que el consejero regional de Educación, Carlos Mayor Oreja, coloqe a sus secuaces".
En declaraciones a Servimedia, el diputado de la coalición señaló a Mayor Oreja como responsable de provocar una crisis en el gobierno de la Universidad Rey Juan Carlos, por "injerirse en su autonomía universitaria al imponer al gerente y a otras personas de su confianza política".
González anunció que ha registrado en la Asamblea de Madrid una solicitud de comparecencia de Mayor Oreja para que dé su opinión sobre la mencionada crisis y explique las razones de su injerencia en suntos de la Rey Juan Carlos.
"Que Mayor Oreja coloque a personas cercanas políticamente a él en cargos directivos de la citada universidad pública es un acto de torpeza y sectarismo", afirmó.
A su juicio, la actitud del consejero supone "la ruptura de relaciones de mutua lealtad y confianza institucional entre la universidad y la Consejería de Educación y viene a quebrar la labor de integración y encuentro impulsada desde el seno de la propia universidad y de su actual gobierno".
González rcordó que Oreja nombró el pasado 17 de enero al gerente general, José Fernández Santamaría, "hombre de su confianza y que siempre le ha acompañado por las distintas consejerías por la que ha desfilado, y poco después cesó a varios miembros del Consejo de Administración, además de publicar en el BCAM un reglamento electoral para la designación de claustrales al margen de cualquier diálogo y respeto básico que se merece esta universidad, dotada ya de un claustro y de un rector electos".
Agregó que "en l toma de posesión de Santamaría llegó a mencionar públicamente a las dos personas de su confianza política en la Rey Juan Carlos. Una de estas personas ha aparecido recientemente en los medios por incumplimiento de la actual norma legal sobre incompatibilidades e irregular percepción de emolumentos económicos".
Por último, destacó que "el colmo del despropósito, y con modos desconocidos hasta ahora en esta universidad, fue atreverse a exigir el cese de los cuatro vicerrectores adjuntos de la actual coisión gestora".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2002
SMO