MADRID SE INTERESA POR UN PLAN GUIPUZCOANO SOBRE INSERCION LABORAL DE PERSONAS CON DIFICULTADES SOCIALES

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid y el Gobierno vasco se han interesado por un plan para la inserción en el mundo laboral de personas con dificultades sociales desarrollado por la Diputación Foral de Guipúzcoa desde el pasado año, para trasladar este tipo de programas a sus respectivas comunidades.

Sgún anunció hoy el diputado foral de Economía de Guipúzcoa, Guillermo Echenique, después de la experiencia del pasado año y sus buenos resultados en la integración laboral de ex toxicómanos, familias monoparentales y ex reclusos, ambas comunidades se han interesado por este programa.

El plan, que comenzó su andadura el 1992, está abierto a ex toxicómanos, familias con cargas familiares no compartidas perceptoras del Ingreso Mínimo de Inserción o de la Ayuda de Emergencia Social, ex reclusos o personasen libertad vigilada y otras personas o colectivos que por su situación económica o social lo requieran.

El conocido como "plan paraguas" cuenta en el año 1994 con un presupuesto de 40 millones de pesetas y ha apoyado 18 proyectos de los 24 presentados. Con ello se han creado 37 nuevos puestos de trabajo, 21 de ellos dirigidos a ex toxicómanos, 2 a familias monoparentales y los 14 restantes a otros colectivos. La subvención a los 18 proyectos ascendió a 30.472.600 pesetas.

La mayor parte de las atividades planteadas se sitúan en el sector de la madera y el mueble, seguidos por diversos servicios de desratización, feriantes, jardinería, recuperación de residuos o regalos publicitarios. El sector de la construcción presentó dos proyectos y el resto correspondieron a alimentación, fabricación de joyería, etc.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1994
C