MADRID. LAS INFRAESTRUCTURAS HIDRAULICAS QUE EXISTEN EN LA CAM GARANTIZAN EL ABASTECIMIENTO HASTA EL AÑO 2012
- Un informe de Aedenat concluye que los embalses que se pretende construir en Matallana y el Pozo de los Ramos son innecesarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las infraestructuras hidráulias que existen en la actualidad en la Comunidad de Madrid (CAM) garantizan el abastecimiento de agua a la región hasta el año 2012, según un informe elaborado por la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat).
El documento señala que para el 2012 las infraestructuras existentes permitirán disponer de 1.282 hectómetros cúbicos anuales, y sin embargo el consumo de agua previsto se situaría en 640 hectómetros cúbicos.
Esta diferencia es consecuencia del incremento de los recursos híricos disponibles que se produjo en 1993 por la creación de nuevas infraestructuras, la reducción del consumo que motivó la campaña de concienciación que promovió el Canal de Isabel II, el ahorro que se consiguió en concepto de riego de parques y jardines y la disminución de las demandas previstas para el futuro.
Por estos motivos, el informe concluye que los embalses de Matallana y el Pozo de los Ramos, que está previsto construir en la provincia de Guadalajara para abastecer a Madrid, "es completamete innecesaria para los próximos 20 años".
Aedenat insistió hoy en sus denuncias contra estos dos proyectos, por considerar, además, que generarán un grave impacto ambiental y social.
La asociación ecologista ha remitido el informe al ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, y al presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, para que impidan la construcción de estos pantanos.
La Asamblea General de la Unión Internacional para la Conservación de Naturaleza (UICN) que se celebró el pasado mes de enero en Argentina, solicitó al Gobierno español que descartara la construcción de ambos embalses.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1994
GJA