MADRID. EL INFORME SOBRE LA CARRERA POPULAR DEL GUINNESS ACUSA DE "OSCURANTISO" Y "FALTA DE COLABORACION" A LOS ORGANIZADORES

- Recomienda al Ayuntamiento no colaborar más con ellos

MADRID
SERVIMEDIA

Guillermo J. Jiménez, instructor del expediente informativo abierto a la empresa Aros Publicidad S.L., organizadora de la pasada Carrera Popular por el Récord de Madrid, recomienda en su informe al Ayuntamiento que "se abstenga de colaborar en el futuro en cuantos proyectos pudiera intervenir la citada empresa", por la "falta de colaboración demostrada y el oscuratismo practicado".

El expediente abierto a Aros Publicidad y a su representante, Eduardo Garzón, por presuntas irregularidades en la organización y desarrollo de la segunda edición de la Carrera Popular ha quedado concluido hoy tras 10 días de investigaciones.

El director del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo J. Jiménez, informó hoy a través de un comunicado que ha sido imposible constatar la legalidad de los abonos, gastos y las liquidaciones de los impuestos procedentes, "por la escasay deficiente documentación presentada por la empresa".

Ante esta situación, Jiménez señala que "es presumible la existencia de irregularidades en estos conceptos, deduciéndose que la información solicitada ha sido omitida intencionadamente por Aros Publicidad".

Según Jiménez, Aros Publicidad se ha negado a presentar la relación nominal de los trabajadores que han colaborado en la organización, "lo que impide conocer la posible aportación económica de los patrocinadores y de los pagos realizados pr rendimiento de trabajo".

Respecto al número de participantes en la carrera, el expediente asegura que no hay duda de que se batió el record, y que la cifra pudo incluso ser superior a los 96.000 corredores anunciados.

En caso de plantearse la celebración de una tercera edición de la carrera, el informe recomienda que los gastos de la prueba sean sufragados a través de patrocinadores y, de no ser posible ésto, que los posibles beneficios derivados de la cuota de inscripción se destinen a "obras e manifiesta utilidad pública".

En consecuencia, el director del IMD aconseja al Ayuntamiento de Madrid que "se abstenga de colaborar en el futuro en cuantos proyectos pudiera invertir la citada empresa (Aros Publicidad) o su representante legal, tanto como promotor o como asociado".

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1994
J