MADRID. EL INCENDIO DE LA DISCOTECA "JOY ESLAVA" PODIA HABER SIDO UNA CATASTROFE DE DIMENSIONES SIMILARES A LAS DE LCALA-20
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El incendio que arrasó esta madrugada la discoteca "Joy Eslava", situado en la calle Arenal de Madrid, podía haber originado una catástrofe de dimensiones similares a la que destruyó, hace ahora 15 años, la discoteca Alcalá-20, el 17 de diciembre de 1983, según informaron a Servimedia fuentes de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
El fuego se inició, sobre las 2,41 horas, en la zona de los vestuarios, donde se encuentran las instalaciones del aire acondcionado, en la tercera planta del edificio de cuatro alturas. Tres minutos más tarde, la primera autobomba de los bomberos llegaba al lugar del siniestro con el jefe de servicio para coordinar las labores de desalojo del local y la extinción del fuego.
Las llamas y el humo que se iniciaron en el tercer nivel del edificio se extendieron rápidamente hacia la cuarta planta, donde se encuentra un taller de carpintería de la propia discoteca, lugar donde se fabrican los escenarios.
Por las característcas del material que se utiliza en la elaboración de los decorados, el fuego se extendió rápidamente y afectó a la cubierta y al escenario, quemó toda la pista central y dañó seriamente la estructura del edificio, una construcción antigua con vigas de madera muy inflamable.
Un portavoz del servicio de Bomberos de Madrid explicó a esta agencia que la evacuación de los clientes de la discoteca fue muy lenta pero ordenada, lo que evitó desgracias personales.
"Muchos clientes se empeñaban en recoger us prendas de abrigo antes de abandonar la discoteca, pero no hubo escenas de pánico ni nerviosismo, lo que facilitó la evacuación", explicó el citado portavoz. El Samur tuvo que repartir mantas térmicas a muchos clientes, que finalmente no pudieron recoger su ropa de abrigo, en la puerta de la discoteca.
CORTOCIRCUITO
El origen del fuego, según los primeros indicios, pudo ser un cortocircuito en el sistema de aire acondicionado, aunque habrá que esperar a que concluya la investigación abierta para sclarecer las causas.
Los bomberos tardaron, aproximadamente, dos horas en controlar el incendio, en cuya extinción participaron un total de 21 vehículos y unos 50 hombres. Esta mañana continuaban las labores de remoción de escombros.
De acuerdo con fuentes de la investigación, las pérdidas materiales son cuantiosas y los perjuicios económicos para la empresa propietaria de la discoteca enormes, ya que el local no podrá funcionar durante las próximas fiestas navideñas.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1998
M