MADRID. LOS HOSPITALES MADRILEÑOS REALIZARON MAS DEL 30% DE LOS TRASPLANTES DE MEDULA OSEA EN ESPAÑA EN 1994

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de la Comunidad de Madrid, Pedro Sabando, dijo hoy que los hospitales madrileños realizaron en 1994 un total de 488 trasplantes de médula ósea, lo que supone una tercera parte de los realizados en España.

Sabando ofreció estos datos tras mantener un encuentro con responsables de 9 de los 12 hospitales madrileños donde se realizan trasplantes de médula ósea, para intercambiar datos y evaluar programas.

Al encuentro asistieron representantes de centros saitarios de La Princesa, Niño Jesús, La Paz, Clínico San Carlos, Doce de Octubre, Clínica Rúber, Fundación Jiménez Díaz y Gregorio Marañón, entre otros.

El consejero afirmó que durante los cuatro últimos años se ha incrementado el número de trasplantes en más de cien procedimientos anuales y se ha duplicado la cifra de centros trasplantadores, pasando de 6 a 12.

Para facilitar este tipo de trasplante, Sabando reconoció que es necesaria la existencia de un Registro de Donantes de Médula Osea y el etudio inmunológico de los mismos.

Con ese objetivo, la CAM firmó recientemente un convenio con el Registro Español de Donantes de Médula Osea (REDMO), centralizado en la Fundación que preside el tenor Josep Carreras.

El convenio certifica una colaboración que ya se venía realizando estrechamente con el REDMO, ya que en este registro se han incluído más de 600 donantes madrileños, estudiados y tipados todos ellos en el Centro de Transfusiones de la CAM, explicó Sabando.

Según datos de la CAM,el trasplante de médula ósea del propio paciente es el que más se ha incrementadp en los últimos años. En 1994, se realizaron 413 de este tipo, más de un trasplante diario, afirmó Sabando, quien precisó que del total, 54 se realizaron a niños.

Otra forma de trasplante se basa en obtener la médula ósea a partir de células que circulan en la sangre, sin tener que recurrir a cirugía, modalidad que se practicó, en 1994, en 314 ocasiones, lo que supone las dos terceras partes del total de trasplantes de ese tipo realizados en ese año.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1995
N