MADRID. LOS HALCONES DE MADRID, MUY AFECTADOS POR LA CONTAMINACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio elaborado por la Sociedad Española de Ornitología (SEO) para la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid muestra que el cien por cien de las cáscaras de huevo de halcón peregrino analizados presentan índices de contaminación.
La SEO estudió fragmentos de cinco cáscaras de uevo de aves localizadas en otros tantos nidos de distintas zonas de la región y descubrió la presencia de pesticidas en todos los casos.
El informe destaca que los plaguicidas pueden causar la muerte directa en las especies asilvestradas, provocar alteraciones en su comportamiento o disminuir su capacidad reproductiva, entre otras cosas.
Las cáscaras de los huevos presentaron, entre otros contaminantes químicos, niveles altos de metales pesados (cobre, zinc, mercurio, plomo y cadmio) y compuesto organoclorados.
El informe revela que en la CAM habitan 76 halcones peregrinos, repartidos en 39 terrenos de 30 municipios de la región, y destaca el expolio de dos nidos y la muerte de siete pollos y dos halcones adultos, durante 1996, año de realización del estudio.
Un equipo compuesto por 16 técnicos vigiló el 100% de los territorios ocupados por halcones peregrinos. Los animales detectados corresponden a 35 parejas constantes, otras dos que frecuentan diversos parajes de la CAM de manera irrgular y dos halcones que habitan solos. El estudio asegura que 28 parejas son reproductoras.
Cercedilla, La Cabrera, Manzanares el Real, Alcalá de Henares, Rivas-Vaciamadrid, Aranjuez, Perales de Tajuña y Bustarviejo son algunos de los municipios que cuentan con halcones peregrinos.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1996
SMO