MADRID HACE CASO OMISO DEL "DIA EUROPEO EN FAVOR DE LA RESTRICCION DEL TRAFICO"

MADRID
SERVIMEDIA

Los automovilistas madrileños y las administraciones públicas hicieron hoy caso omiso del "Dí europeo contra las grandes infrestructuras viarias y a favor de la restricción del tráfico rodado", convocado simultáneamente en todos los países del continente con el fin de concienciar a los ciudadanos sobre la protección del medio ambiente.

Fuentes de la Comunidad Autónoma de Madrid manifestaron a Servimedia que ni siquiera tenían constancia de dicha celebración, mientras que un portavoz de la Consejería de Transportes indicó que su cometido son las infraestructuras "y nada más".

Por su parte el Ayuntamiento de Madrid tampoco ha organizado ningún acto simbólico con motivo de esta "jornada contra las grandes carreteras y el tráfico".

Sólo la Asociación de Vecinos y Consumidores de Rivas-Vaciamadrid, en colaboración con Aedenat y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, ha hecho algo en relación con esta iniciativa, al difundir un manifiesto por la potenciación del transporte colectivo y el fomento del transporte peatonal y la bicicleta.

En el manifiesto, los vecinos de Rivassolicitan una mejora integral de la flota y la frecuencia del único transporte público que comunica este municipio con la capital, al tiempo que piden la instalación de un carril-bus en la carretera de entrada a Madrid, desde Rivas.

Asimismo, solicitan la creación de una línea municipal de microbuses, bono-transporte gratuito para los estudiantes y habilitación de carriles-bici en las principales vías del municipio.

Pese a todas estas buenas intenciones, los madrileños no han dejado su vehículo prticular y los políticos no han utilizado el transporte público, ni siquiera de forma testimonial.

Sin embargo, más de 50 ciudades de Europa, incluidas algunas españolas, confirmaron su participación en esta acción, que se enmarca en la campaña "Desenmascaremos el 92".

UN VIERNES MAS

El tráfico de vehículos particulares por las calles de la capital madrileña fue hoy similar al de otros viernes, o incluso peor en algunas zonas.

Pese a que en la primera hora punta el índice de saturación eraun 4 por ciento inferior al de ayer, comparando las estadísticas de circulación con las del pasado viernes los datos son iguales, según fuentes del Centro de Pantallas del Ayuntamiento: 95 por ciento de intensidad y 88 por ciento de saturación, entre las 7 y las 9 de la mañana.

Además, en las calles más céntricas se registraron hoy grandes retenciones, a causa de la manifestación que celebraron unos tres mil ciudadanos de Ceuta y Melilla para reclamar estatutos de autonomía.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1991
M