MADRID. EL GRUPO DE TRIBUS URBANAS DE LA POLICIA DETUVO A 159 MIEMBROS DE ESTAS BANDAS EN SU PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTO
- De ellos, 72 eran 'skins', 39 'punkies' y 17 'rappers'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de Tribus Urbanas (GTU) de la Policía en Madrid ha detenido en su primer año de funcionamiento a 159 personas pertenecientes a estas bandas violenta, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía.
De los 159 detenidos, 72 eran `skin heads', 39 `punkies' y 17 `rappers', mientras que los 31 restantes pertenecían a otras tribus urbanas. Asimismo, el GTU ha investigado desde diciembre de 1993, cuando comenzó a funcionar, un total de 246 denuncias, de las que 156 eran atribuibles a tribus urbanas.
De los 156 casos, 85 (54,85 por ciento) fueron esclarecidos. Según la Jefatura Superior de Policía, "el éxito podría ser mayor si los investigadore no se encontraran a veces con las dificultades que plantean algunos padres, cuando se trata de víctimas menores de edad, para que éstas acudan a ratificar su denuncia o a efectuar los preceptivos reconocimientos".
Según las mismas fuentes, estas cifras ponen de manifiesto que "el problema existe", pero también que "está suficientemente controlado".
El GTU nació en diciembre de 1993 con motivo de las agresiones que algunos ciudadanos recibieron por parte de algunos grupos violentos a partir de 192, en cuyos nueve primeros meses se produjeron 11 casos de este tipo, mientras que en el último trimestre la cifra ascendió a 43, tónica que se mantuvo durante 1993, año en el que se registraron 70 casos entre enero y marzo.
Los protagonistas de estas agresiones eran jóvenes pertenecientes a grupos violentos o "tribus urbanas" de índole distinta, desde los `skin heads', `rappers', `heavies' o `bakaladeros', hasta los grupos relacionados con el fútbol, como `ultrasur', `Frente Atlético' o `Boixos Nois'
Por ello, a finales de 1993 el Gobierno dispuso la creación de un grupo especializado, encuadrado dentro de la Brigada de Información de la Jefatura Superior de Policía, que presta desde entonces un servicio permanente durante las 24 horas del día, incluidos fines de semana y festivos.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1994
VBR