MADRID. GREENPEACE DENUNCIA LA PELIGROSIDAD DE LA INCINERADORA DE VALDEMINGOMEZ

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace denunció hoy la peligrosidad de la incineradora de Valdemingmez que, según se señala en un informe de la Consejería de Medio Ambiente de octubre del 2000, rebasó los límites máximos de emisión de dioxinas en las tres líneas de tratamiento.

Según los ecologistas, esta no es la primera vez que esta incineradora se ve envuelta en escándalos por el riesgo para el medio ambiente y la salud que entraña su funcionamiento. Otro informe de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid de diciembre de 2000, ponía en evidencia que los niveles de dioxinas emitdos por la línea tres de la incineradora de Valdemingómez eran 15 veces superiores a los permitidos.

Para mañana está previsto que varios activistas de Greenpeace presten declaración en el juzgado por llevar a cabo una acción de protesta el pasado 15 de noviembre contra la incineradora y mostrar un rotundo rechazo a la incineración.

En respuesta a esta crítica de la organización ecologista, el concejal de Medio Ambiente, Adriano García-Loygorri, afirmó que la incineradora de Valdemingómez había vnido cumpliendo desde 1995 los niveles de emisión de dioxinas impuestos por la Comunidad de Madrid y que los vecinos podían estar tranquilos. Estas declaraciones parecen quedar en entredicho tras los nuevos datos aportados por la Comunidad de Madrid.

Según los ecologistas, desde su puesta en marcha, la incineradora de Valdemingómez ha sido un ejemplo de descontrol, ocultismo y mal funcionamiento. "Esto es realmente preocupante", afirman los ecologistas, "si tenemos en cuenta que las incineradoras de rsiduos son las mayores generadoras de dioxinas y furanos, según el inventario de la Unión Europea".

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2001
L