MADRID. LA GRAN VIA VOLVERA A SER PEATONAL MAÑANA

- El Ayuntamiento recomienda desplazarse al entro en transporte público y evitar el acceso en vehículo privado por plaza de España

MADRID
SERVIMEDIA

La Gran Vía madrileña volverá a ser peatonal mañana domingo. El Ayuntamiento ha informado que se mantienen las restricciones a los vehículos privados tanto en esta gran avenida comercial y de ocio como en la zona especial de tráfico del distrito Centro. El dispositivo, que se inició el primer domingo del pasado mes de diciembre, restringe al tráfico privado el tramo situado entre la callede San Bernardo y la Red de San Luis, desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche.

Transporte público, motocicletas y vehículos de residentes sí podrán circular por dos carriles de Gran Vía, uno de subida y otro de bajada, de un ancho especial, ya que en cada caso se habilita el carril de la izquierda y parte del ancho del carril central. El resto de calzada, que quedará separada por vallas, podrá ser utilizada libremente por los peatones.

El Ayuntamiento considera que el cierre al tráficode la Gran Vía durante esta Navidad ha sido un "gran acierto y que esta opinión es compartida por los comerciantes de la zona. Ayer mismo, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció su intención de aprobar en la próxima Junta de Gobierno la decisión de extender esta medida a todos los domingos comerciales del 2004, siempre que se alcance un acuerdo con los comerciantes de esta emblemática calle.

El Ayuntamiento recomienda de nuevo a los ciudadanos desplazarse al centro en transporte público y evitar l acceso en vehículo privado por plaza de España, así como seguir las indicaciones de los agentes de Policía Municipal. Para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos se han reforzado las líneas de Metro y de autobuses de la EMT.

Las líneas de Metro que se han intensificado son la 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12.1, 12.2 y el ramal Opera-Príncipe Pío.

También la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha aumentado el número de autobuses en la líneas que recorren las áreas comerciales y deocio, especialmente las que conectan con las zonas céntricas. En concreto, se ha reforzado las líneas 5, 6, 10, 15, 17,18, 20, 21, 23, 25, 26, 28, 30, 31, 32, 35, 38, 39, 50, 51, 52, 53, 63, 66, 75, 128, 133, 146, 147, 148 y 150.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2004
4