MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL VE BIEN LAS PROPUESTAS DE SABANDO PARA ACERCAR LA ASAMBLEA AUTONOMA A LOS CIUDADANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Presidencia y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Manuel Cobo, y el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Miguel Angel Villanueva, afirmaron hoy que ven coninterés las propuestas de reformar el Reglamento de la Cámara regional, para acercar esta institución a los ciudadanos, planteadas ayer por el portavoz socialista, Pedro Sabando, al presidente del Consejo de Gobierno, pero dejaron claro que ya Gallardón propuso medidas de este tipo.

Cobo señaló que las iniciativas de Sabando suponen "un avance más" en el funcionamiento del Legislativo madrileño, si bien puntualizó que el "primero en iniciar ese avance fue el propio Gallardón, al proponer en el discurs de investidura, en 1995, que en los plenos parlamentarios se sometería a una pregunta de cada grupo.

Afirmó que es "lógico que la oposición quiere que haya más control" sobre el Ejecutivo y dijo que las propuestas de Sabando ha de ser abordadas por los grupos parlamentarios.

El portavoz parlamentario del PP señaló, con respecto a la propuesta socialista de que Gallardón responda en el pleno a preguntas realizadas con 48 horas de antelación, que es una "propuesta interesante porque puede aportar ayor dinamismo, pero fue este Gobierno quien comenzó a someterse al control directo".

Sobre este mismo asunto, recordó que Ruiz-Gallardón, desde 1995 hasta la fecha ha contestado a más de 150 preguntas, mientras "Leguina sólo una".

Sobre el resto de propuestas de Sabando, afirmó que el PP esperará a que el PSOE se las mande por escrito, para prounciarse al respecto, tras evaluarlas.

El coordinador de IU de la Asamblea de Madrid, Fernando Marín, explicó hoy que su grupo lleva diciendo hace muho que haya dos plenos, como en el Congreso, uno de control y otro legislativo, y que "en cierta manera la propuesta de Sabando coincide con la nuestra".

Sobre la posibilidad de formular preguntas al presidente regional, en los plenos parlamentarios, que se hayan registrado con 48 de antelación, explicó: "Me parece absolutamente correcto, ya que es conveniente que las preguntas tengan vigencia".

Con respecto al resto de propuestas, señaló que el Reglamento de la Cámara regional fue aprobado por uanimidad y que, "si hay que reformar algo, tendrá que ser tambien por consenso. Estamos dispuestos a sentarnos a negociar, para que los ciudadanos tengan mejor información".

El portavoz socialista, Pedro Sabando, afirmó que Gallardón escuchó "atentamente" sus propuestas y "comprendió buena parte de mis preocupaciones: Hacer un esfuerzo por acercar la Asamblea a los ciudadanos y que los problemas que les afectan sea tratados cuanto antes mejor".

Sabando manifestó que en los próximos días expondrá l presidente de la Asamblea de Madrid, Jesús Pedroche, y a los portavoces del PP e IU el contenidos de sus propuestas y que su intención es que estas modificaciones, que persiguen mejorar el funcionamiento de la Cámara regional, se realicen por consenso.

"Hay que trabajar para hacer que esta Cámara sea abslutamente viva y actual, con el objetivo de que los madrileños sientan la Asamblea como algo suyo", añadió.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2000
SMO